• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

El camino más rápido para empezar a crear una vida realmente significativa

by Neus Virgili Dejar un comentario

 

Muchas personas se resignan a vivir una vida vacía y sin significado porque no confían en sus posibilidades y desconocen que existen alternativas.

Lo cierto es que vivimos en una sociedad en la que se nos inculca que esto es lo que hay, no hay nada que tú puedas hacer y mejor te quedas esperando a que un golpe de suerte mejore las cosas…

Y llegados a este punto sólo hay dos opciones:

  • OPCIÓN A:  Decides creerte toda esa basura y optas por crear un arsenal de razones que justifiquen que lo mejor es quedarte como estás.
  • OPCIÓN B: Empiezas a cuestionarte el camino marcado, te vuelves crítica con lo que sucede a tu alrededor y acabas leyendo blogs que hablan de otra forma de hacer las cosas 😉

 

Pasemos de las excusas a los motivos

 

Para tener una vida extraordinaria y realmente significativa tendrás que huir todo lo que puedas del  “Las cosas son así, y mira el montón de motivos que existen para creer que no se puede cambiar, no lo vas a conseguir, no eres capaz”.

Y deberás empezar a centrarte en el “¿Qué me falta descubrir, probar, aprender,  para poder hacerlo posible?”.

Esta nueva forma de pensar es la que verdaderamente marcará la diferencia… De hecho, veo los resultados de este cambio a diario!

Te aseguro que yo antes era una borrega más que seguía el camino marcado…

En serio, vivía totalmente anestesiada.

Por suerte mi hijo vino al mundo para pegarme una fuerte patada en el culo y sacarme de mi letargo motivacional.

Gracias vida mía!!!!

Por eso puedo asegurarte que no estamos hablando de algo que se tenga o no se tenga, todos podemos cambiar nuestros resultados si prestamos atención a nuestra comunicación y a los diálogos que mantenemos con nosotras mismas.

 

Tu vida actual es un reflejo de tus pensamientos

 

¿Sabes lo que condiciona nuestros resultados y nuestras posibilidades de éxito o fracaso en la vida?

No es el dinero ni la suerte, es nuestra forma de pensar.

Si hay algo que me ha sorprendido enormemente en los últimos años, es ver lo rápido que se obtienen resultados distintos, cuando se realizan pequeñas modificaciones en nuestro diálogo interno.

Así que vamos a ver en qué momento empezaron a torcerse las cosas.

 

Echa la vista atrás, viaja a tu infancia…

¿Recuerdas esos momentos en los que te creías capaz de todo?

¿En los que no había nada ni nadie que te hiciera dudar sobre lo que podías o no podías hacer?

¿Qué pasó para que en algún momento tu confianza y seguridad se desvanecieran?

Déjame que te lo cuente.

Todos nacemos sin límites, pero a medida que vamos creciendo nuestro entorno se encarga de decirnos qué podemos hacer y qué no, y nos lo creemos.

Adquirimos la mayoría de nuestras creencias antes de los 6-7 años.  Suelen ser creencias influidas por nuestros patrones familiares, la forma en que nos criaron, experiencias en el colegio, etc.

  • ¿Quizás una maestra te dijo que nunca servirías para nada?
  • ¿Qué tú no valías para dedicarte a lo que querías?
  • ¿Al compartir alguno de tus sueños te dijeron que te dejaras de tonterías?
  • ¿La primera vez que salió algo mal en tus planes te dijeron que el éxito no estaba hecho para todo el mundo?

Durante ese periodo, absorbemos como una esponja todo lo que vemos, oímos, nos dicen… y lo interiorizamos sin cuestionarlo.

¿Por qué?

Porque es un momento crítico en el que la mente consciente y racional todavía no está completamente desarrollada, así que veeeeenga, todo entra sin ningún tipo de filtro y lo interiorizamos con si se tratara de una verdad absoluta.

¿Te imaginas qué repercusión puede tener el conservar una creencia que instauraste en tu subconsciente cuando eras una niña?!

Pues así es cómo afrontas tu vida a diario.

Todos tenemos en nuestra historia personal momentos que nos marcaron, que definen quiénes somos, cómo pensamos y cómo nos comportamos a día de hoy.

Lo más importante de esos momentos no es lo que sucedió, sino el significado que dimos a lo que pasó.

El caso es que no sólo interiorizamos creencias y conceptos que nos transmite la sociedad, nuestra familia, nuestro entorno, nuestros maestros…

Sino que generalizamos esas interpretaciones de hechos puntuales, las interiorizamos como la única explicación posible y, sin cuestionarlas, las damos por válidas.

Toma ya!!!

Y todo eso, es lo que está influyendo en tus creencias, en tus pensamientos y en los resultados que tienes hoy en día.

Normalmente no damos importancia a la forma en que pensamos, total, es algo que hacemos sin darnos cuenta.

Pero la forma en que pensamos, aquello que nos decimos a nosotras mismas, marca la diferencia.

¿Cómo crees que tendrás mejores resultados?

¿Si te has pasado la vida escuchando una voz interior que te decía que no servías para nada?

¿O si siempre te inyecta confianza porque sabe que tú puedes con todo?

Todas esas creencias están fuertemente arraigadas en tu inconsciente.

Son frases que llevas toda la vida repitiéndote a ti misma y que das como verdades absolutas.

Creencias que se instauraron en tu mente en otro momento de tu vida y que te están marcando la manera en que vives tu vida ahora.

Verás la diferencia haciendo este simple ejercicio:

Piensa en cómo te sientes tras decirte “Yo esto no voy a conseguirlo jamás, soy una negada, no sirvo para esto”…

Y lo diferente que es decirte “Yo puedo con esto, a mí las cosas me van bien, voy a lograrlo”.

 

Cambia tu forma de pensar y cambiarán tus resultados

 

Todas esas creencias se instalan en nuestro interior y hacen acto de presencia a través de nuestra voz en off o voz interior.

Esa gran compañera de viaje que nunca nos abandona, siempre presente, ofreciéndonos información sobre nuestro entorno y sobre nosotras mismas.

¿Te suena este diálogo interior?

  • Yo esto no lo he hecho nunca.
  • A mí esto no se me da bien.
  • Pero dónde vas tú queriendo hacer las cosas de otro modo.
  • Tú sola no puedes hacer nada.
  • No hay nada que puedas hacer para mejorarlo.
  • El mundo es así.
  • Nadie confiará en ti.
  • No tienes dinero suficiente.
  • La situación económica no es la mejor.
  • Debería esperar a tener más tiempo.
  • No vas a poder.
  • Tú no sabes nada.
  • Esto no es para ti.

Wow, tela con la vocecita, ¿verdad?

Si la tuvieras como amiga, probablemente no te gustaría juntarte con ella!

¿Quién quiere estar con una persona que siempre te hace sentir mal y que duda de tus posibilidades?

No….seguramente no querrías compartir demasiado tiempo juntas, y en cambio…vives con ella permanentemente en tu cabeza.

¿Pero sabes qué?

Hay formas de educar esa voz, de abrirle los ojos, de contarle lo que quieres conseguir y conseguir que se convierta en una auténtica aliada hacia tu éxito.

Porque no lo dudes, si esa voz, en lugar de criticar y juzgar, se dedica a dar por sentado que puedes conseguirlo, automáticamente vas a mejorar tu motivación y tu auto-estima, y te vas a lanzar a perseguir y alcanzar todos tus sueños y metas con toda la seguridad del mundo.

¿Y adivinas lo que va a suceder?

No va a haber quien te pare 😉

Y ahora, me encantará conocer tu opinión, ¿qué tipo de creencias son las que te mantienen bloqueada hoy en día?

Otros posts que pueden interesarte:
Hasta el moño del «No me da la vida»
como-desarrollar-una-mentalidad-ganadora
[Ejercicio] Desarrollar una mentalidad ganadora con Las 3 ventanas de la percepción

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: crecimiento personal, creencias, Desarrollo Personal, disfrutar la maternidad, éxito, mentalidad, miedos, propósitos, sueños

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.