
A mucha gente le preocupa/molesta/perturba que el eneagrama sea una forma de etiquetar, separar y encasillar.
Es una objeción que está relacionada con la forma en la que se comparte información en contextos rápidos como las redes sociales donde no hay espacio para la profundidad.
Y lo que se acaba «generalizando» son arquetipos e ideas muy simplificadas… porque el contexto no da más de sí.
Pero como dijo Ian Morgan Cron: El eneagrama no te pone en una caja. Te muestra la caja en la que ya estás y cómo salir de ella.
Por eso es importante entender que el eneagrama es más un mapa que una prisión.
No se trata de encerrarte en un tipo de personalidad y tirar la llave…
Funciona más bien como una brújula que te permite explorar y comprender las complejidades de tu mundo interior.
Y eso acojona a algunos eneatipos más que a otros, es lo que hay 🤣.
Tampoco es mi intención ponerme hierbas, espiritual o inciensal.
Estamos hablando de patrones de comportamiento, miedos y deseos.
De lo que implica ser humano.
Donde todos tenemos días buenos y días malos.
Donde hacemos malabares con nuestros miedos, taras e inseguridades raras.
Donde alternamos la alegría desenfrenada con los momentos de bajón total…
¿Cómo podría una herramienta tan completa y profunda reducir toda esta riqueza a un solo número o tipo de personalidad?
Es cierto que las descripciones de los nueve eneatipos pueden ofrecer pautas generales…
Y tampoco ayuda que algunos autores y divulgadores se limiten a dar descripciones estereotipadas…
Porque cada uno somos una amalgama única de experiencias, influencias y emociones.
Y no hay caja que pueda atrapar tanta inmensidad.
Así que tanto si ya tienes claro tu eneatipo como si acabas de empezar…
Recuerda que eres mucho más que cualquier etiqueta o número.
PD: El eneagrama no te dice quién eres, sino cómo eres.
PD2: E incluso cuando hablamos de comportamientos que se pueden observar, hay mucha parte inconsciente que nos cuesta ver e identificar…
PD3: ¿Quieres explorar más sobre cómo el autoconocimiento puede transformar tu vida profesional?
Suscríbete a mi NeusLetter para recibir consejos exclusivos, historias inspiradoras y herramientas prácticas (que no comparto en otro lado), directamente en tu bandeja de entrada.
Al suscribirte recibes, de forma automática, El Mito de la Satisfacción, para que descubras cómo tu personalidad (esa parte única, auténtica y no tan consciente de ti) juega un papel crucial en tu satisfacción y éxito profesional.