• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Dedicándote a lo que te gusta no te vas a ganar la vida

by Neus Virgili 2 comentarios

Por raro que parezca, hoy voy a contarte por qué no vas a poder ganarte la vida dedicándote a lo que te apasiona.

Pero antes de eso déjame que te diga que acabo de publicar una nueva guía gratuita en la que comparto contigo Mis Trucos Favoritos Sobre Productividad Personal.

Bien, vayamos al tema que nos ocupa hoy.

He titulado el post de hoy «Dedicándote a lo que te apasiona no te vas a ganar la vida» y ahora quiero contarte por qué.

Verás, esta semana tuve una conversación bien interesante con una persona que se encuentra en pleno proceso personal de auto-descubrimiento, decidiendo hacia dónde encaminar su futuro profesional y buscando la forma de conectar su trabajo con algo que realmente le guste.

¿Te suena familiar?

Muchísimas personas, yo antes era una de ellas, se conforman con tener un trabajo de lunes a viernes que pueden soportar, y se enfocan en hacer las cosas que realmente les gustan al salir del trabajo, el fin de semana o cuando llegan las vacaciones.

Lo que pasa es que a menudo esa es una renuncia con un peso emocional enorme.

En el caso de esta persona que comentaba, ha estado cobrando una prestación por desempleo que está a punto de finalizar por lo que la necesidad de encontrar trabajo es cada vez más apremiante.

Esto es bastante habitual también…

El tema está en que la simple idea de verse trabajando de nuevo en algo que no le gusta le está creando muchísima ansiedad…

Le agobia tanto la idea que incluso le está repercutiendo a nivel físico, así que ha tenido algo así como un choque de realidad al darse cuenta de que unos ingresos fijos, ya no eran suficiente como para seguir trabajando en algo que realmente no le gusta.

Y eso en el fondo es bueno, porque le está obligando a plantearse las cosas de otro modo.

Esa toma de conciencia de que el dinero no lo es todo, le está llevando a querer descubrir cuál es su talento, en qué destaca, a qué podría dedicarse que realmente le apasionara…

Durante la conversación que mantuvimos aparecieron varias creencias muy comunes que le estaban bloqueando, pero tal vez la más interesante y sobre la que quería reflexionar hoy era que no se puede ganar dinero con un hobby.

No puedes ganarte la vida dedicándote a lo que te gusta.

Esta es una creencia bien potente que muchas personas comparten.

Quieren encontrar un trabajo que realmente les llene y te dicen que no saben a qué dedicarse, que no saben en qué son buenos, que desconocen sus talentos…

Pero cuando les preguntas por lo que realmente les gusta, descubres que saben perfectamente aquello con lo que realmente disfrutan, pero que es una opción que han descartado por completo y no la toman en serio.

Tal vez tú misma hayas dejado enterradas tus pasiones y tus aficiones en el baúl de las ideas imposibles y no las tengas nunca en cuenta porque inconscientemente crees que tienes que buscar algo serio, formal, o con salidas, a lo que dedicarte.

Y lo cierto es que tienes razón:  No ganarás dinero dedicándote a tus hobbies.

¿Te sorprende que yo diga eso?

Venga, que te cuento por qué es cierto:

Nadie te va a pagar sólo porque tú estés disfrutando muchísimo con algo.

Nadie te va a pagar por verte esquiar, ni por ver cómo realizas manualidades, ni por ver cómo te maquillas…

Y sí, hay cientos o millones de personas ganándose (y muy bien) la vida, a través de sus canales de youtube, sus blogs, etc, pero piénsalo un momento, ¿les pagan sólo porque disfrutan con lo que hacen?

Pues no!!!!

Ganan dinero porque consiguen mejorar la vida de otras personas.

Graba esto a fuego en tu mente, aquí de lo que se trata es de ofrecer valor a otras personas, ayudar a la gente a mejorar su vida, a ser más felices, a solucionar un problema, y que realmente te lo pases de coña mientras les ayudas.

Si realmente quieres encontrar la forma de ganarte la vida dedicándote a aquello que te apasiona, además de creer que realmente es posible, lo primero que tendrás que hacer es cambiar tu mentalidad para dejar de enfocarte en lo que TÚ quieres, para poner el foco en el VALOR que puedes aportar a otras personas.

¡En el momento en que te concentres en qué puedes hacer tú para hacer de este mundo un sitio mejor, aparecerán las opciones!

Los negocios que están centrados en uno mismo: mis necesidades, mis productos, mis servicios, mi ego… No suelen funcionar.

Para tener un negocio que funcione debemos ponernos al servicio de lo que nuestros clientes necesitan, y desde ahí, ofrecerles soluciones y ayudarles a resolver sus problemas.

Sólo para que quede claro y que el título de este episodio no te siga despistando.

Cuando más te guste lo que haces, más fácil va a ser que generes ingresos, porque todo lo que vas a tener que currar para crear un negocio próspero, será mucho más fácil si estás disfrutando de lo que haces.

«Ir a trabajar» no será un castigo, dejarás de verlo como una carga o una obligación, e incluso se convertirá en una experiencia que te recargará de energía.

Monetizar tu pasión es mucho más fácil cuando te dedicas a algo que te encanta. ¿No te parece?

Ahora que estamos de acuerdo, sigamos con algo más práctico.

¿Cómo empezar a monetizar tu pasión?

Es hora de pensar en cómo puedes ofrecer valor a otras personas.

Normalmente podrá ser vendiéndoles algo, un producto o servicio que les ayude.

Si tienes algo que soluciona o cubre una de sus necesidades, sueños, o anhelos, ya lo tienes.

No te van a pagar por verte tomar fotos de tus peques, pero sí por una sesión en familia que les dejará recuerdos tangibles que conservarán para siempre.

¿Ves la diferencia, verdad?

Vender conocimiento a través de infoproductos

Los infoproductos son otra opción buenísima.

No pierdas de vista que la formación online está en auge, solucionar las necesidades de aprendizaje, ofrecer recursos que ayuden a aprender cosas nuevas, cubrir una necesidad o, un interés es una buenísima opción!

Puedes enseñar a otras personas a relacionarse mejor con su pareja o sus hijxs, a crear un blog desde la nada, a adquirir nuevos hábitos y habilidades… ¡Lo que sea!

En todos esos casos estarás aportando valor a sus vidas y probablemente a la de todos sus seres queridos!!!

Así que pregúntate si existe alguna forma en la que tú puedas enseñar a otras personas a aprender, mejorar o entrenar aquello que tanto te apasiona y tendrás una combinación perfecta.

Como reflexión final sólo decir que cuando escuché la frase «No te puedes ganar la vida con eso«, lo primero que me vino a la mente fue: No sólo te puedes ganar la vida, sino que dedicarte a lo que te apasiona es lo que realmente te va a dar VIDA. En mayúsculas.

Así que ya ves, al contrario de lo que parecía cuando empezaste a leer este post,  si hay algo que te apasiona, no renuncies a ello, por mucho que te digan que no va a funcionar, por mucho que te digan que eso son cuentos y que tienes que volver al mundo real…

Si algo en tu interior te dice que vivir de lo que te apasiona es posible, estoy totalmente de acuerdo, sigue tu instinto.

No tiene ningún sentido que tengas que renunciar a aquello en lo que realmente disfrutas e hipotecar los mejores años de tu vida en una actividad laboral que aborreces.

Además, cuando amas lo que haces eso se transmite en tu trabajo, así que persigue tu sueño, porque ganarse la vida haciendo aquello que te apasiona, no sólo es posible, sino que es una vía directa para vivir una vida realmente feliz y satisfactoria y transformar la vida de otras personas por el camino.

Recuerda siempre que pensamientos limitados nos llevan a vivir vidas limitadas, así que atrévete a tener pensamientos extraordinarios para vivir una vida de leyenda que te haga sonreír al mirar atrás.

IMPORTANTE:  Si quieres derribar los bloqueos internos que te mantienen estancada y reconectar con tus auténticos intereses y pasiones para convertirlos en el eje central de una vida mucho más libre y significativa.  échale un vistazo a mi  TALLER REINICIA TU TALENTO.

Si te ha gustado el post de hoy, me encantará que dejes una valoración de 5 estrellas en iTunes o un me gusta en iVoox.

Mil gracias por estar aquí, nos vemos en la próxima entrada!!!

Otros posts que pueden interesarte:
No soy nadie, cómo superar el Miedo a Empezar
No soy nadie, cómo superar el Miedo a Empezar
Beneficios de usar un volcado cerebral
Beneficios de usar un volcado cerebral para despejar la mente

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: Desarrollo Personal, emprendimiento, éxito, mentalidad, Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrés Eduardo Suárez dice

    en

    Hola. Yo actualmente estoy pasando por una etapa de replanteamiento de mis competencias y leer tu artículo me ha hecho plantearme si debo arriesgarme a intentar aportar valor en lo que me gusta o seguir haciendo lo fácil. Honestamente, después de tanto tiempo trabajando por obligación me aterra y no quiero pero me niego a morirme no habiendo hecho lo que me gustaba y es que la diferencia es muy grande. Trabajar de cara al público no me molesta, normalmente, pero hace algunos años descubrí la programación y como bien dices en tu artículo me apasiona y lo sé porque no me cuesta, estudio en mi tiempo libre porque sí, porque me entretiene y porque me ilusiona verme de programador algo con lo que soñaba de niño y que abandoné en su día porque era inimaginable para mí intentar siquiera aprenderlo porque primero no tengo una personalidad con cualidades en la abstracción, aunque no soy tonto, puedo reconocer los patrones, soy un ISTJ (Briggs-Myers) pero además tenía problemas de ansiedad y serotonina y era como chino básico, pero ahora, la programación ha pasado a ser algo factible y me ilusiona. Así que como te digo, gracias por ponerme la cabeza patas arriba. A ver si le echo pelotas o me quedo con lo fácil. Renunciar a dejar de soñar es ciertamente algo difícil.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Andrés Eduardo, creo que tú mismo ya sabes la respuesta 😀 Ahora solo te falta tomar la decisión de salir de tu zona de confort, que no por ser cómoda, es lo que realmente nos hace felices. La zona de confort está llena de relaciones infelices, sueños abandonados y mucha frustración. Yo encantada de ponerte la cabeza patas arriba, ahora te toca a ti empezar a hacer algo distinto! Pasito a pasito, pero con el objetivo final en mente. Me encantará saber cómo van tus excursiones hacia «lo desconocido» 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.