• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Hasta el moño del «No me da la vida»

by Neus Virgili Dejar un comentario

No tengo tiempo para lanzar un nuevo curso.

No tengo tiempo para estar más presente en redes sociales.

No tengo tiempo para formarme…

«No tengo tiempo» es la razón número uno que dan las personas que no pueden incluir en sus horarios todo lo que (teóricamente) les gustaría lograr.

Pero de hecho, no es un motivo, es la excusa más fácil y recurrente del mundo.

La usamos para todo, completamente al azar y en piloto automático, sin darnos cuenta de lo mucho que nos afecta ir repitiendo el cansino mantra todo el día.

Sinceramente, de todas las excusas del mundo, el «No me da la vida»  es la que más úlcera de estómago me provoca.

Lo siento, no puedo con ella.

Y en este artículo no solo voy a explicarte por qué se trata de una excusa que te perjudica y que no se sostiene por ningún lado…

Sino que además te ofreceré 25+1 maneras en las que sí puedes encontrar tiempo para lo que realmente quieres hacer.

No es verdad

Desde el mismo día en que naciste tus semanas han tenido 7 días y tus días 24 horas.

Nada de lo que estés viviendo en estos momentos puede haber provocado que tus días pasen a tener menos horas.

Nada.

Te invita a pensar que no hay nada que tú puedas hacer

Sé que en estos mismos momentos es probable que estés pensando «Joder Neus, que no es algo literal, me refiero a que tengo mil cosas por hacer.».

Meeeeeeeeec.

Excusa otra vez.

A la gente le encanta decir que está demasiado ocupada, como si con eso ya estuviera todo dicho y no hubiera más de dónde rascar.

Hablamos del tiempo como si fuera algo ajeno a nosotras que escapa de nuestro control.

Evidentemente hay momentos, situaciones y parcelas de nuestra vida que no dependen en exclusiva de nosotras: cuidar de nuestrxs hijxs, trabajos por cuenta ajena, etc.

¡Pero nuestra vida es mucho más que esos momentos!

Lo que pasa es que acabamos generalizando y ahí es cuando nos pasamos cuatro pueblos.

Decir que no tienes tiempo no es más que una forma de quitarte responsabilidad de encima

Actuar como si lo que eres capaz de conseguir no dependiera de ti, es cómodo, pero te aleja de tus metas.

Si dices que no tienes tiempo, y te lo crees, estás dando por hecho que no hay nada que puedas hacer, y así es cómo dejas de buscar la forma de conseguir tus objetivos.

Y además de ser un golpe para tu autoestima, tienes «justificado» el quedarte como estás.

Toma ya!!!

No estás siendo sincera contigo misma

Lo que realmente estás  queriendo decir cuando dices «No me da la vida» es:

  • No tengo claras mis prioridades.
  • No sé organizarme.
  • No sé de dónde sacar tiempo.
  • Realmente no es tan importante para mí.
  • Tengo otras cosas a las que dedicarme.
  • No me apetece.
  • No estoy dispuesta a sacrificar nada de lo que estoy haciendo para dedicarle tiempo a esto.

Así de simple.

La forma en que distribuyes tu tiempo es un reflejo de tus prioridades reales.

Si algo es importante para ti,¿ verdad que remueves tierra, mar y aire para poder añadirlo a tu agenda?

Cuando quieres ver a alguien, encuentras la forma.

Si realmente quieres ir al gimnasio, encuentras tiempo para ir.

Si realmente quieres lanzar un nuevo curso o servicio, te pones y lo lanzas.

Si realmente quieres estudiar para especializarte en algo más, lo haces.

Cuando quieres hacer algo, definitivamente encuentras el tiempo para hacerlo.

¿Lo ves?

No se trata de no tener tiempo, ¡es que no tienes tiempo para eso en concreto!

Puede que no sea lo suficientemente importante para ti.

Puede que no esté relacionado con tus metas.

Puedo que no le veas valor…

O puede que salir de tu zona de confort te tenga tan aterrorizada que hayas empezado a auto-sabotearte!!!

Pero en ningún caso se trata de una cuestión de falta de tiempo.

Creerte la excusa te impide conseguir lo que te propones

Las excusas son adictivas porque nos quitan responsabilidad.

Te hacen sentir bien porque te llevan a creer que no es culpa tuya no estar haciendo lo que realmente te haría feliz.

Así de simple y así de triste.

Si realmente estás convencida de que no tienes tiempo, te invito a llevar un registro exhaustivo de las actividades que realizas cada día.

Apúntalo todo, absolutamente todo.

Y luego dime cuánto rato pasaste mirando la televisión, devorando series en Netflix, cotorreando sin control en redes sociales, jugando a algún juego chorra y actividades de este tipo.

Ojo, no te digo esto mirándote por encima del hombro.

Hace años, cuando yo misma hice este ejercicio por primera vez,  descubrí horrorizada que al final de la semana había dedicado 8 horas a jugar al Candy Crush.

¡¡¡8 horas!!!

Una jornada laboral entera tirada a la basura.

Y te aseguro que a mí me daba la impresión de que eran «unos minutitos de nada para desconectar».

De lo que se trata aquí es de preguntarte qué es más importante para ti, ¿ver tu serie favorita o dedicarte a lo que sea que quieres lograr?

Que si lo importante para ti es ver televisión, adelante!!!!!

Hazlo.

Sin remordimientos.

Pero deja de decir que no tienes tiempo para todo lo demás y sustitúyelo por un  «Esto no es una prioridad para mí en estos momentos».

El tiempo es una cuestión de elecciones

El tiempo es elástico.

No podemos crear más tiempo, pero el tiempo se estira hasta adaptarse a lo que escogemos que vamos a hacer.

Está comprobadísimo.

Así que en lugar de decir «No tengo tiempo para esto y aquello», empieza a decir «Esto no es una auténtica prioridad para mí».

Verás qué rápido empiezas a detectar las excusas que te pones a diario.

Porque si te escuchas a ti misma decir que tomar acción para aumentar tus ingresos no es una auténtica prioridad para ti, te entrará la risa de lo estúpida que suena esa excusa 😉

Utilizar el «Esto no es una prioridad para mí en estos momentos» es un filtro excelente para identificar tus excusas y bloqueos.

Si hay algo que chirría en tu interior al escuchar esa frase, presta atención a lo que está pasando y a las decisiones que estás tomando.

Por supuesto que algunas situaciones y momentos vitales son más complicados que otros, no quiero minimizar los retos y dificultades a los que haces frente a diario, pero sí quiero que veas que sea cuál sea tu situación, tú decides.

Aunque simplemente decidas que con un recién nacido o cuidando de 3 niñxs pequeñxs, no vas a dedicar 6 horas diarias a tu proyecto.

La realidad es la que es.

Pero no digas que no tienes tiempo, di que tú decides dedicar tu tiempo al cuidado de tus hijxs.

Cambiar la forma en que hablas de tu tiempo y asumir la responsabilidad de tus decisiones, te permitirá volver a sentirte en control de tu tiempo, y eso, automáticamente, te ayudará a ver muchas más opciones de las que eres capaz de ver en estos momentos.

¿Estoy diciendo que te conformes?

Para nada.

Hay una gran diferencia entre aceptación y resignación.

Si te sientes frustrada o crees que deberías tener más opciones, no se trata de acomodarte, sino de ver qué puedes hacer para cambiar las cosas.

Y oye, nadie ha llegado nunca a nada creyéndose sus propias excusas.

25+1 formas de conseguir más tiempo para tus proyectos personales y profesionales

  • Levantarte antes.
  • Acostarte más tarde.
  • Apagar (o regalar) la tele.
  • Utilizar un temporizador.
  • Dejar de improvisar.
  • Pedir ayuda.
  • Dejar de perder tiempo en cosas que no te importan.
  • Renunciar al perfeccionismo.
  • Delegar.
  • Automatizar.
  • Planificar.
  • Evitar la multitarea.
  • Trabajar por lotes.
  • Aplicar time blocking.
  • Decir NO más a menudo.
  • Dejar de dedicar tiempo a tareas que: no son tu responsabilidad, te hacen perder el foco, te sientes obligada a hacer, no es necesario hacer, te agotan, te crean malestar, te alejan de tus metas.
  • Dejar de consultar tu email cada 30 segundos.
  • Silenciar notificaciones.
  • Tratarte a ti misma como una auténtica prioridad.
  • Ajustar tus tareas a la realidad de tu día a día.
  • Utilizar los tiempos muertos.
  • Simplificar la toma de decisiones.
  • Identifica tus ladrones de tiempo.
  • Comprar online.
  • Convertirte en una SMART Girl.
  • Dejar de decir que no tienes tiempo.

Estar todo el día con el «No me da la vida» en la boca es otra forma más de perder tu tiempo.

Me dedico a ayudar a otras mujeres a crear un estilo de vida del que estén realmente enamoradas, y para eso hay que derribar y superar muchas excusas.

Sé que tienes mil frentes abiertos, que vas de culo y que tu lista de tareas pendientes crece a un ritmo mucho más rápido del que puedes abarcar.

Lo sé, he estado ahí.

Pero no es una cuestión de falta de tiempo.

Es una cuestión de prioridades, coherencia y sinceridad contigo misma.

Porque incluso cuando solo dispones de las siestas de tu bebé para poner en marcha tu emprendimiento, tú decides cómo vas a emplear ese tiempo.

Espero y deseo que este artículo te haya ayudado a hacer CLICK y a partir de ahora vayas sustituyendo el «No me da la vida» por «Esto no es una prioridad para mí en estos momentos».

De verdad, me encantará ver las redes sociales repletas de decisiones conscientes y coherentes con nuestros objetivos de vida.

Si te ha resultado útil este contenido y quieres devolverme el favor, considera invitarme a un café, una infusión o una copa de tinto 😉

Otros posts que pueden interesarte:
cómo-liberarse-del-agobio-mental
Cómo librarte del agobio mental
Beneficios de usar un volcado cerebral
Beneficios de usar un volcado cerebral para despejar la mente

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: excusas, gestión del tiempo, productividad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.