Por qué algunas personas parecen tener días de 48 horas…  y qué puedes hacer (aunque a día de hoy te consideres un auténtico desastre),  para dejar de perder el tiempo, organizarte mejor y lograr tus objetivos.

Enter your text here...

Antes de seguir quiero que sepas que tengo una fuerte tendencia al caos y el descontrol.

Me gustaría poder decir que soy ordenada y disciplinada por naturaleza, pero qué va. 

Hace 10 años el único lugar en el que parecía organizarme razonablemente bien era en mi trabajo por cuenta ajena.  

Pero porque siempre tenía a alguien diciéndome lo que tenía que hacer (y lo que no).

Solemos pasar muchos años de nuestra vida siguiendo las recomendaciones de alguien más:   jefes, maestros, familiares... Y los consejos para ligar de la Super Pop.

Así es como muchas llegamos a la vida adulta con muy poca práctica en esto de gestionarnos a nosotras mismas.

Un problema que puede permanecer latente... a no ser que la vida te exija un upgrade:

  • Como cuando te conviertes en madre ?.
  • Decides emprender. ?‍?
  • O vas y juntas ambas cosas  ?‍♀️.

Existe una buena razón por la que tantas personas sienten que el tiempo se escurre como arena entre sus dedos.

Y no tienen nada que ver con el número de horas que trabajes, los hijos que tengas o ser más o menos organizada.

No tiene nada que ver con eso.

Hay otra razón mucho más importante.

Pero antes de contarte de qué se trata, deja que te ponga en situación.

No tuve ningún interés en aprender a optimizar mi tiempo hasta que fui madre.

Porque los primeros meses tras el nacimiento de mi hijo…

Ufff.

A duras penas conseguía recordar quién era.

Había dejado de trabajar para dedicarme por completo a su crianza...

Pero en lugar de un ambiente montessori...

Me encontré viviendo en el caos y el descontrol.

Noches sin dormir.

Memoria de puérpera.

Y manchas de babas y comida por todos lados.

Con la constante sensación de no estar haciendo nada.

Me faltaba tiempo para limpiar la casa, para cocinar y para salir a la calle bien peinada.

Llegaba la noche y estaba reventada, pero...

¿Qué había estado haciendo?

Fue entonces cuando empecé a interesarme por la gestión del tiempo

Por pura desesperación necesidad.

Necesitaba tener algo que contar cuando me preguntaban cómo me había ido el día.

Buscando información di con el canal de Youtube de una gurú norteamericana.

Su casa estaba impecable.

Iba siempre mo-ní-si-ma.

Y yo no podía dejar de devorar sus vídeo-consejos.

Su capacidad para tenerlo todo organizado, perfectamente colocado y ordenado por colores me fascinaba...

Yo quería tener todo aquello.

Así que empecé a poner en práctica sus consejos.

Redistribuí la despensa...

Compré sus planificadores imprimibles...

Y seguí al pie de la letra todas sus recomendaciones.

Pero poco se notó.

La casa aguantaba ordenada 5 minutos.

Los planificadores se llenaban de tareas que casi nunca tachaba.

Y entonces me di cuenta de lo que fallaba...

Ella.

La crack.

Era ordenada.

De forma natural y un tanto obsesiva.

No era que quisiera organizar su casa para tener tiempo para otras cosas más importantes, no.

Es que NECESITABA que todo siguiera un orden milimétrico.

Era incapaz de tener la casa desordenada.

Ni queriendo.

Personas que flipen ordenando cosas hay más bien pocas.

La mayoría lo hacemos porque no hay más salida.

Pero buscamos otras formas de sentirnos realizadas.

Y sí, queremos sentirnos bien con lo que conseguimos...

Nos encanta el subidón de ir alcanzando nuestros objetivos...

Pero sin perdernos a nosotras mismas por el camino.

Es por eso que no tengo ningún interés en enseñarte MI método.

Ni mi sistema paso a paso.

Ni mi receta infalible.

Imperfectamente Productiva recoge todo lo que he aprendido durante estos últimos 10 años.

Está lleno de propuestas, consejos y recomendaciones...

Pero es un programa basado en el auto-descubrimiento.

Porque creo (y he comprobado) que es lo único que funciona.

Conocerte a ti misma, saber dónde flojeas, qué se te da bien y encontrar lo que encaja con tu contexto actual.

En esta formación voy a acompañarte para que puedas tomar consciencia de tus hábitos, de lo que ya haces, de lo que funciona y de lo que no, para que puedas ir creando (y mejorando) tu propio sistema de organización y planificación.

Sin que tengas que convertirte en otra persona.

Simplemente analizando dónde estás, dónde quieres llegar y qué es lo que puedes hacer (aquí y ahora) para conseguirlo.

Hablaremos, por supuesto, de productividad.

Objetivos.

Tareas.

Sistemas.

Pero no para teorizar.

Tampoco para decirte mira cómo lo hago yo.

No.

Sino para que sepas cómo diseñar un sistema flexible que te funcione y se adapte a ti en cada momento de tu vida.

Un sistema que te permita ser productiva sin enredarte ni bloquearte en la perfección.

Para que adaptes las herramientas y estrategias a tu contexto.

Tus prioridades.

Tus propios planes.

Un sistema que te permita pasar a la acción y a la vez cuidar de ti misma.

Que te aporte tranquilidad y enfoque.

Que te permita desconectar cuando llegue el final del día.

Que te permita saber con seguridad que lo que estás haciendo hoy, te acerca a donde quieres estar mañana.

Y para que puedas sentirte satisfecha y productiva, sin descuidar otras facetas importantes de tu vida.

Imperfectamente Productiva

VERSIÓN LITE

Esta formación tiene dos modalidades de acceso.

La versión en vivo, de varias semanas, que incluye acompañamiento individualizado y se realiza una vez al año...

Y la versión que aquí te presento, que es auto-estudio.

Con esta versión tienes acceso inmediato a todo el contenido ya grabado para que puedas avanzar a tu ritmo.

Sin sesiones en vivo.

Sin grupo de seguimiento.

Sin sesiones de implementación.

Tú decides cuándo empiezas sin necesidad de encajar agendas.

Acceso inmediato al contenido para que puedas avanzar a tu ritmo.

¿Qué vas a encontrar DENTRO?

MÓDULO 1: PUESTA A PUNTO.  REVISAR EL EQUIPAJE Y DESACTIVAR EL PILOTO AUTOMÁTICO

  • El verdadero motivo por el que nadie quiere ser más productiva y cómo llenar tu vida de cosas que de verdad importan.
  • Un  ejercicio ridículamente sencillo que, además de romperte los esquemas, te permitirá ver con claridad que en estos momentos ya dispones de tiempo suficiente para avanzar hacia tus metas.
  • La respuesta a la pregunta Por qué no logro hacer lo que me propongo.
  • Qué significa realmente ser dueña  de tu tiempo y por qué es importante.   
  • La forma más sencilla de añadir 8 horas extra a tu semana viendo el ejemplo de una empresaria de éxito que se quedó sin caldera la semana más fría del año.
  • Cómo detectar los polizones que se cuelan en tu agenda para acabar robando tu tiempo sin dejar el menor rastro.

MÓDULO 2:    DAR UN RUMBO CLARO A TU VIDA.  SUEÑOS, METAS Y OBJETIVOS

  • Por qué establecer metas es una estrategia que conduce al fracaso y te lleva a vivir en un estado de frustración casi constante (y cómo evitarlo).
  • El motivo por el que  la mayoría de personas se sienten vacías al triunfar y qué puedes hacer para disfrutar de forma consistente de lo que haces y consigues.
  • Cómo vencer la adicción a la urgencia y la diferencia entre una vida guiada por el reloj y la brújula (suena a historia de Narnia pero es mucho más real de lo que crees).
  • La diferencia entre metas, objetivos y sistemas de trabajo y su estrecha relación con tus probabilidades de ser feliz a largo plazo.
  • Lo que la Saga Vengadores me enseñó sobre coherencia vital y cómo asegurarte de estar, día tras día, avanzando hacia tus metas.

MÓDULO 3: EL DÍA A DÍA, LAS TAREAS Y TOMAR ACCIÓN

  • El error más absurdo que se comete al planificar, que pasa totalmente desapercibido y es justamente el motivo por el que tienes más tendencia a dispersarte que hacer lo que tenías planeado hacer.
  • Cómo evitar que la vida se convierta en una lista infumable de tareas que no disfrutas. 
  • La forma más sencilla de seguir avanzando cuando no tienes energía ni fuerza de voluntad.  Aplicando este concepto reducirás de forma inmediata tu tendencia a procrastinar.
  • Por qué no necesitas ser cuadriculada para organizar tu tiempo y las ventajas de un sistema basado en la lógica, la flexibilidad y el auto respeto.
  • Las trampas de la mente (supuestamente) productiva y cómo te llevan a repetir los mismos errores de planificación una y otra vez.
  • Las 5 características que toda tarea debe cumplir para que sea más fácil tacharla de tu lista que posponerla para otro día.
  • La única cosa que tienes que hacer para poder concentrarte en lo que importa y que no tiene nada que ver con tener claras tus prioridades. 

MÓDULO 4: CUADERNO DE VIAJE.  TU BULLET JOURNAL

  • Las ventajas de ser analógica en un mundo digital y una guía paso a paso para conseguirlo. 
  • Cómo una simple libreta de papel puede ayudarte a liberar espacio mental, ganar claridad y tomar mejores decisiones.
  • El error de novata que yo misma cometí la primera vez que me interesé por el Método Bullet Journal y cómo evitar que a ti te pase lo mismo.
  • Un sistema fácil de implementar que no necesita echar mano de la fuerza de voluntad y aumenta las probabilidades de ceñirte a tu plan.
  • Cómo conseguir que tu mente se enfoque SOLO en las cosas que tienes que hacer.
  • La forma más rápida y sencilla de mejorar tu estado de ánimo, hacer las cosas realmente importantes y mantener la cordura.
  • Cómo ser productiva y adorar tu Bullet Journal  aunque tengas mala letra y cero habilidad para hacer cosas cuquis.
  • Los entresijos de una estructura tan útil y versátil que te hará preguntarte por qué no empezaste a utilizarla antes.
  • Cómo organizar tu día a día para descargar tu mente y avanzar hacia tus objetivos asegurándote de no dejar nada importante atrás.
  • Una práctica de atención plena disfrazada de herramienta de productividad que te permitirá identificar cualquier tarea que no sea esencial, importante o necesaria.
  • Cómo librarte de las listas de tareas pendientes que provocan estrés.
  • El cambio de enfoque que te permitirá pasar de la frustración  a la satisfacción del trabajo bien hecho (aunque ahora mismo tu lista de tareas pendientes tienda al infinito).

MÓDULO 5:  CÓMO ASEGURARTE DE QUE NO TE PIERDES NADA.  REVISIÓN Y AJUSTE

  • El sencillo hábito que consigue que el sistema realmente funcione y te permite asegurarte de que tu tiempo y tu vida van (y siguen yendo) hacia donde tú quieres.
  • Cómo recuperar el foco cada vez que la vida decida ponerse muy loca y vomitar todo tipo de imprevistos sobre tu mesa.
  • De qué forma revisar y reajustar te permite cultivar la autoconsciencia y por qué esto es mucho más importante que simplemente progresar.
  • Cómo usar la imperfección y los proyectos inacabados para clarificar tus ideas y ganar seguridad en ti misma.
  • Dos preguntas de 6 palabras que te permitirán diferenciar un intento de procrastinación de un auténtico cambio de prioridades.
  • Cómo asegurarte de mantener la coherencia entre lo que haces hoy y el lugar donde quieres llegar mañana, dentro de un año o de diez.

Con la versión lite, TAMBIÉN TIENES ACCESO A: 

  • Versión mp3 de los contenidos para que puedas escucharlos cómodamente desde dónde quieras y cuando quieras.
  • Cuadernos de trabajo. Cada bloque de contenido cuenta con su propia guía de trabajo con ejercicios y tareas sencillas para que puedas ir implementando el sistema poco a poco y sin estragos.  
  • Acceso ilimitado y de por vida.  Repasa el material del programa siempre que lo necesitas y las veces que quieras.
  • Acceso a las ediciones en vivo posteriores.
  • Revisión individual de tus tareas y feedback sobre tu trabajo.
  • Grupo de trabajo privado para resolver dudas y compartir tus progresos.

Accede a la versión lite por

 499€

299€

¿dudas?

Aquí están las respuestas a las preguntas más frecuentes

¿Qué pasa si luego quiero formar parte de la edición en vivo?

Solo tienes que avisarme y podrás unirte pagando la diferencia.


¿Puedo apuntarme ahora y hacerlo más adelante?

Claro, vas a tener acceso a todos los materiales de por vida, así que puedes apuntarte ahora y hacerlo cuando mejor te vaya.


¿Qué pasa si hay algo que no entiendo o tengo dudas?

Si hay algo que no queda claro o no terminas de comprender, puedes escribirme que te ayudaré encantada.

Lo que no voy a hacer es revisar tus tareas ni darte feedback personalizado.  

El seguimiento y apoyo personalizado están incluidos en la versión completa del programa, en la versión lite, no.


¿Seguiré teniendo acceso a los materiales una vez termine el curso?

Sí, tendrás acceso a los materiales de por vida.

Vas a tener acceso ilimitado a todos los contenidos durante el tiempo que quieras, a la hora que quieras y estés donde estés.


¿Podré descargar los contenidos?

Déjame que te pregunte algo… ¿de verdad quieres tener más archivos en tu ordenador?

Piensa que los contenidos estarán alojados en una plataforma privada a la que podrás acceder desde cualquier lugar del mundo usando tu usuario y contraseña...

Y que siempre que los necesites los encontrarás ahí bien ordenados...

Pero si aún así sigues queriendo descargarlos, sí, podrás descargar tanto la versión mp3 de los contenidos, como los cuadernos de trabajo.


¿Cuánto dura el curso?

El programa está formado por 5 módulos, cada módulo tiene una duración aproximada de 90 minutos.

Luego está el tiempo que necesites para completar las tareas y ejercicios propuestos.

De todos modos, como el acceso es auto-estudio, puedes ir a tu ritmo sin tener que preocuparte por estar quedándote atrás porque no puedes seguir el calendario estipulado.

A tu ritmo.


¿Puedo pagar por PayPal?

Mira, PayPal es a las pasarelas de pago lo que Hotmail a los gestores de correo.

Un horror para los profesionales que estamos "al otro lado".

Durante años acumulé incidencias y problemas de soporte con PayPal, así que hace tiempo ya que dejé de trabajar con ellos.

Actualmente uso la pasarela de pagos de Stripe, que te permite pagar de forma 100% segura tanto con tarjeta de crédito como de débito.


¿Puedo pagar por transferencia bancaria?

Sí, si lo deseas puedes pagar tu inscripción a través de transferencia bancaria.

Tan sólo escríbeme a hola@neusvirgili.com y te facilitaré los datos bancarios.

Eso sí, esta modalidad de pago sólo estará disponible para inscripciones en modalidad de un único pago.


¿Hay algún tipo de descuento? ¿Podré comprar esta formación más barata en algún momento?

No, en ningún caso.


¿Es una buena inversión?

A ver, esto nadie me lo ha preguntado.

La gente no suele ir por ahí haciendo estas preguntas a los creadores de contenido porque somos parte interesada.

Pero sí que es una pregunta que todos nos hacemos inconscientemente antes de comprar.

Habrá personas a las que parezca caro, otras pensarán que invertir en bienestar tiene un fantástico retorno de la inversión.

La versión lite es mucho más económica que la versión en vivo y contiene todo lo necesario para que puedas lograr muy buenos resultados.

Dicho esto.

Muchas personas que tienen problemas para organizarse también suelen acumular cursos y más cursos que nunca terminan.

Si vas a dejarlo a medias no deberías apuntarte.

En cualquier caso, es algo que solo tú puedes decidir.


¿Necesitas poner orden en tu vida, tu cabeza y tus proyectos aquí y ahora?

¿TE QUEDA alguna PREGUNTA sin respuesta?

Contacta conmigo enviando un correo aquí y te responderé lo antes posible.