Neus Virgili

Mentalidad y Hábitos Productivos para Emprendedoras Imperfectamente Productivas

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • HERRAMIENTAS
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Cómo la autoestima puede convertirte en la emprendedora del año

la-importancia-de-la-autoestima-para-emprender

by Yaiza Leal 4 comentarios (0)


Hoy tengo como autora invitada a Yaiza Leal, Psicóloga especialista en Psicología de la Salud y Fundadora del Instituto de Crecimiento Personal y Mindfulness Yaiza Leal


Ves a grandes emprendedoras que ya lo han logrado.

Que viven la vida de sus sueños haciendo lo que más les gusta, expandiéndose cada vez más.

Y todo esto parece que con una facilidad increíble.

¿Cómo lo hacen? ¿Hay algo que les hace diferentes?

Creo que sí.

¿Casualidad o causalidad?

 

¿Crees que estas súper emprendedoras tenían muy claro dónde querían llegar antes de triunfar, o simplemente, tienen un don increíble?

La respuesta da para hacer debate.

Está claro que si no tienes habilidades y talento, no puedes llegar, por lo menos de manera permanente, a convertirte en una emprendedora de tal envergadura.

Para mí este punto no es discutible ya que si no aportas valor a tus clientes, se van a olvidar de ti.   Este es el motivo por el que se quedan contigo.   Porque les estás ayudando a mejorar sus vidas.

Vale, está claro que tienes que ser buena.

Pero hay muy buenas profesionales y no todas son ni emprendedoras, ni exitosas, ¿verdad?

Como exitosas me refiero a vivir de tu negocio totalmente y tener un reconocimiento por ello.

Por lo tanto, ser buena, no te garantiza tener éxito, solo lo facilita.

Hay muchas maneras de lograr ser la emprendedora del año, pero bajo mi experiencia como psicóloga y emprendedora digital, si no determinas a dónde quieres llegar, probablemente, nunca llegues.

Así que sean conscientes o no, son las causas que vas sembrando en tu vida que te van llevando a recoger los frutos.

De esta manera, si tú no te das la oportunidad a ti misma de apuntar más alto, no vas a poner causas, y por lo tanto, no lograrás ese efecto.

 

El secreto mejor guardado

 

Vaya, vaya… Así que si ya eres una buena profesional, solo hay una cosa que te separa de estar siendo la emprendedora del año: confiar en ti.

Obviamente que tendrás que hacer varias cosas para llegar a ser tan reconocida en tu sector. No habrás llegado al final del camino por confiar en ti, pero sí que habrás abierto la puerta para lograrlo.

Tu principal limitación puede ser justamente el objetivo que te pusiste al empezar a emprender.

Tal vez solo te propusiste trabajar desde casa. O de otra cosa que te gustase más.

Pero no imaginaste nunca que podrías escoger tus clientes, tener el reconocimiento de otros expertos de tu sector, triplicar el sueldo que te propusiste, o incluso aparecer en la televisión y en la radio.

Has estado tan enfocada en todo lo que tenías que hacer para llevar a cabo tu proyecto, que ya está funcionando y te has conformado porque es mucho mejor que lo que hacías antes.

¿No crees que podrías volver a decir exactamente lo mismo en el futuro?

Estoy segura que sí. Incluso que no te sería tan difícil mejorar ahora que ya estás acostumbrada a hacerlo. Solo era que tenías tu propio listón bajo.

Así que ahora ya sabes cuál es el secreto mejor guardado de las emprendedoras más influyentes del momento: subir el listón a tu autoestima.

 

Otras armas para convertirte en la emprendedora del año

 

Bien, hay que entender que aunque algunas mujeres hayan podido tener grandes facilidades para triunfar como emprendedoras, necesitas una serie de herramientas claves para asegurar tu éxito a medio y largo plazo.

Empezamos por las más importantes.

 

Claridad y foco

 

No importa que tu tío conozca a Tony Robbins y conozca todas las estrategias del éxito. Si no entiendes cuáles son las importantes para ti y cómo usarlas en cada momento, no te servirán de nada.

Por este motivo es importante que te plantees hasta dónde quieres llegar.

¿Ya lo sabes? Porque si no es así, lo mejor será que pares de leer, cierres los ojos y te hagas tranquilamente esta pregunta.

Luego escribe tu respuesta. Y empieza a dibujar todos los pasos intermedios que existen desde el punto en el que estás, hasta el que quieres lograr.

No dejes que el destino y las circunstancias externas lleven tu carrera profesional. Coge las riendas. Atrévete a determinarte con las cosas que realmente te gustaría vivir.

Ya has escrito tu próximo objetivo: cómo llegar a ser la próxima emprendedora del año concretamente en tu caso.

Ahora pasamos al siguiente punto…

 

Buena organización

 

Coge tu agenda, y determina en qué fechas realizarás los puntos intermedios entre tu situación actual y tu éxito cómo emprendedora.

Si necesitas delegar faenas o contar con otras personas, es el momento de contar con ellas.

Tal vez pienses que no tienes tiempo para todo. Para ello revisa tus prioridades. Ahora han cambiado.

Antes tus tareas estaban organizadas simplemente para que tu negocio funcionara. Ahora ya funciona, por lo que no puedes seguir haciendo lo mismo.

Mi recomendación es eliminar las tareas que a tu nueva vida como emprendedora de éxito ya no le sirven., delegues las que no te dejan hacer las nuevas tareas para prosperar… Y entonces solo queda… ¡Trabajar como una campeona en tu éxito!

Haz las tres listas de tareas ahora. Te servirá para aclararte y pasar a la acción mucho más rápido:

 

  • Tareas que puedo eliminar teniendo en cuenta mi nuevo objetivo.
  • Tareas a delegar porque me quitan tiempo para mejorar profesionalmente.
  • Nuevas tareas como emprendedora de éxito.

 

No sigas hasta completarlo. ¿Está cambiando mucho tu rutina?

Aquí te dejo unos consejos de Neus sobre cómo conseguir más cosas cada día que puede ser de utilidad en este punto.

 

Aniquilación de miedos

 

Tal vez estés pensando que voy demasiado rápido. O que no estás preparada.

¿De verdad crees que hay alguien que está preparado antes de estar haciendo algo?

No te estoy diciendo que publiques mañana tu próxima serie en Netflix. Solo que empieces tu preparación y primeros pasos para convertirte de verdad en la emprendedora del año.

Sin embargo, no avanzarás si tienes miedo.

Probablemente ya hayas sentido miedo un montón de veces antes. Como por ejemplo al empezar tu negocio, ¿verdad?

Si estás leyendo este artículo es porque no te ha ido tan mal, ¿así que por qué no volver a afrontar tus miedos cómo hiciste en el pasado?

El miedo es una emoción que nos trae un mensaje. El mensaje es: “¡Cuidado, algo malo puede pasar!”.

Si tú hablas con el miedo, y le preguntas: “De acuerdo, ¿Qué cosas malas me podrían pasar a mí, mi negocio o los demás?”, anotas todos “los peligros” y cómo solventarlos, el miedo desaparece.

Se diluye la incertidumbre para llenarte de seguridad.

Haz tu lista de miedos con sus correspondientes soluciones antes de pasar al siguiente punto.

A este ritmo tardarás 5 horas en leer este post completo, pero habrás ganado mucho más que información. Habrás aniquilado a tu enemigo y tendrás el camino mucho más despejado para conseguir tu propósito.

Te hago la misma pregunta que Neus hace en este post para invitarte a una reflexión profunda y activa: ¿Hasta cuándo vas a estar posponiendo tu vida?

 

Visualización

 

Ahora que ya sabes a dónde quieres llegar y cómo lograrlo estando segura de ti, toca prepararte mentalmente.

La mayoría de profesionales de éxito reproducen en su cabeza una y otra vez el éxito antes de alcanzarlo.

Esto lo saben muy bien los jugadores de fútbol, quienes reproducen una y otra vez el partido y cómo meterán gol antes de hacerlo.

Así que dedica 20 minutos los próximos 7 días a visualizar cómo ya estás logrando tus objetivos. (¡Anótalo en tu agenda de emprendedora!)

Pon atención a cómo te sentirías. A qué cosas crees que cambiarían en tu vida y en la de los demás.

De hecho, si ya has hecho los ejercicios anteriores sería fenomenal que hagas tu primera visualización al terminar de leer el post y nos expliques a Neus y a mi cómo te has sentido.

¡Será muy buena alarma que te estés permitiendo triunfar antes de hacerlo!

Si te cuesta hacer este ejercicio, te recomiendo habituarte practicando previamente algo de mindfulness.

Podrás saber qué es y seguir las indicaciones en vídeo y audio en ¿Qué es el mindfulness? Definición y guía imprescindible para iniciarse.

 

Acciones masivas de acción

 

Llegadas a este punto ya tienes todo lo que necesitas para tirarte a la piscina.

Así que si tienes tus deberes hechos y confías en ti, es el momento de hacer todo lo que puedas.

Es lo que llamo acciones masivas.

Cada día haz algo.

Un día será dar una conferencia a 500 personas y otro leer un libro sola en casa para aprender a mejorar en tu camino como emprendedora.

Lo interesante es eso, que ningún día es igual que otro. Que has tomado las riendas de tu vida y estás explorando todas tus posibilidades. Por lo que estoy segura que te vas a sorprender cada día de ti misma, y positivamente.

 

¿Aceptas el reto de convertirte en la próxima emprendedora del año?

 

Vamos a repasar todo lo que hemos comentado hasta ahora:

 

  • El éxito se consigue mediante la causalidad. Y sabes qué causas sembrar para recoger sus efectos.
  • Para convertirte en la próxima emprendedora del año necesitas empezar por darte permiso para serlo. Por lo tanto, subir el listón de tu autoestima.
  • Necesitarás claridad, foco y una buena organización. Lo que implicará cambiar tus prioridades, y probablemente, contar con otras personas.
  • Tendrás que aniquilar tu miedo hablando directamente con él. De esta conversación sacarás todas las precauciones que te ayudarán a caminar más segura el camino hacía el éxito.
  • Deberás ser capaz de entrenar tu mente mediante la visualización. También puedes ayudarte de la milenaria técnica del mindfulness para gestionar mejor tus emociones en todo el recorrido.
  • Pasarás a realizar acciones masivas cada día del año hasta lograrlo.

 

Este es el RoadMap que necesitas para convertirte en la próxima emprendedora del año.

Te propongo que compres una agenda para el nuevo año. Anota cuando tendrás que hacer estas tareas para conseguir tu propósito en un año.

Si debes empezar con un gran reto mañana mismo, ¡estará bien!  Esa sensación de vértigo mezclada con emoción es una buena señal.

Eso sí, escríbenos en los comentarios cuál es tu objetivo.   Queremos verte crecer.

¿Aceptas el reto?

Yaiza Leal
YaizaLeal.com

Psicóloga clínica y fundadora del Instituto Yaiza Leal. Ayudo a personas a conocer mejor su mente para vivir una vida equilibrada y plena. Pero sobretodo, a que superes tus límites y expandas tu potencial.

¿Dominas tu mente o ella a ti? Empieza a dominarla cuidando tu autoestima con mi curso gratuito en yaizaleal.com

Desarrollo Personal, Mentalidad Emprendedora, Miscelánea autoestima, mentalidad emprendedora, miedos, seguridad

Más contenidos molones

  • Postureo y AutoestimaPostureo y Autoestima: Lo que se esconde tras el exhibicionismo digital
  • conformarte con menos de lo que realmente deseasConformarte con menos de lo que realmente deseas
  • ¿Estás haciendo lo que tienes que hacer para vivir tus sueños?

Comentarios

  1. Yaiza Leal dice

    en

    Muchísimas gracias Neus por abrirme las puertas a tu blog.

    Ha sido todo un reto y un placer poder colaborar en él, ya que yo misma también me encuentro en el camino de seguir mejorando cada día un poco, o todo lo que se pueda, más.

    De verdad animo a todas las mamis y mujeres emprendedoras a seguir los puntos mencionados y tomar la decisión de ser la próxima emprendedora del año.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      ¡Qué interesante lo que comentas! Porque a veces da la impresión de que hay personas que ya no necesitan aprender más, y lo cierto es que todos estamos en un proceso de aprendizaje y crecimiento constante. Gracias por todas tus pautas, vamos a saturar el pódium de emprendedoras top 😉

      Responder
  2. Alicia dice

    en

    Pues mi objetivo es enfocarme en cumplir este paso:
    «Necesitarás claridad, foco y una buena organización. Lo que implicará cambiar tus prioridades, y probablemente, contar con otras personas».

    Súper claro y conciso tu mensaje.

    Gracias.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Ese objetivo seguro se va a dividir en subpasos, desarrolla un plan repleto de pequeños mini-pasos y a por ello!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2013-2020 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Copyright © 2021 · Drone on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.