Hay dos reglas que son bastante conocidas en el mundillo de la gestión del tiempo y la productividad. Y hoy quiero hablarte de la Ley de Parkinson.
Ley de Parkinson
La Ley de Parkinson dice que las tareas que tenemos se expanden hasta ocupar el máximo tiempo disponible que tenemos para ellas.
¿Esto qué significa? Y lo sabes bien porque seguro que has sido estudiante y probablemente te pasaba…
Que si te dicen «tienes un mes para hacer el trabajo«, tardas un mes en hacer el trabajo. Si te dicen «tienes una semana para hacerlo«, tardas una semana. Y en muchos casos lo haces las últimas 4 horas, antes de entregarlo.
¿Qué hacer?
Entonces, viendo que pecamos de esto. Que nuestro cerebro se acomoda en «tengo todo este tiempo, lo voy a hacer«. Lo que tenemos que hacer es ponernos fechas tope a nosotras mismas, de forma que seamos realmente productivas.
Porque si no veremos que iremos ocupando ese espacio con tonterías, cosas que no aportan verdadero valor y estaremos perdiendo el tiempo que podríamos estar dedicando a cosas mucho más importantes.
Así que mi propuesta en la píldora vitaminada de hoy, esta cápsula productiva, es que empieces a ser muy consciente de aquellos momentos en los que estás estirando de más la tarea y empieces a ponerte fechas tope. Para estar realmente enfocada en lo que tienes que hacer y no acomodarte en «tengo todo este tiempo, ya lo haré«.
Porque luego surgen los imprevistos, podrías haber aprovechado mejor el tiempo y no lo has hecho porque estabas relajada.
Así que te animo a probarlo y que me dejes en comentarios si has vivido la experiencia (seguro que te suena de tu época de estudiante). ¡Cuéntame!
Un besote y hasta la próxima pildora.
Deja una respuesta