• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Esto es lo mejor que puedes hacer en 5 minutos

by Neus Virgili 2 comentarios

 

En el vídeo de hoy quiero hablarte de lo mejor que puedes hacer en cinco minutos.

Y quizás estés pensando «Es que yo no tengo ni cinco minutos al día… ¡Y aunque los tuviera! ¿Qué se puede conseguir con tan sólo cinco minutos? ¿ Hay algo que  se pueda hacer en tan poco tiempo?«.

Nos  cuesta enfocarnos en lo que sí podemos conseguir en periodos tan cortitos de tiempo porque estamos más acostumbrados a pensar en términos más absolutos, como de procesos enteros completados.

Definimos mal nuestras metas, no las hacemos específicas y no las hacemos accionables.

Y así es imposible que sepas ver qué puedes conseguir en cinco minutos…. ¡Pero hay muchísimas cosas que se pueden conseguir!  Y en este vídeo precisamente voy a hablarte de la más importante de todas.

 

 

En periodos cortos de tiempo lo que puedes conseguir es finalizar micro-tareas. 

Si tú ya te has tomado el trabajo de dividir tus metas en pequeños pasos accionables,  en cinco minutos vas a poder avanzar y vas a tener sensación de progreso.

Pero cinco minutos también te dan para ver una charla TED,  te dan para ordenar todos los juguetes que hay desperdigados por el salón…

En serio, hay muchísimas cosas que se pueden conseguir en cinco minutos si estamos totalmente concentrados y vamos a full  a por algo concreto.

Te  hablaba en el vídeo anterior de la importancia de tener siempre el fin siempre en mente  y de no dejar todos tus resultados en manos de la improvisación.

Por eso hoy quiero decirte que lo mejor que puedes hacer, si tan solo tienes cinco minutos libres, es planificar.

Planificar es imprescindible, es un básico, pero vamos siempre a la carrera, encadenando unas tareas con otras, corre, corre, corre,  «No puedo parar, tengo mucho por hacer, no puedo tomarme cinco minutos libres para nada porque tengo que llegar lo antes posible a  dónde me he propuesto «.

Y pensar que no tenemos tiempo para planificar,  o que si paramos y nos damos ese tiempo para planificar vamos a estar perdiendo un tiempo que no vamos a estar invirtiendo en otras tareas que nos mantienen más activas,  es un error!!

Es como pensar que para hacer un viaje de largo recorrido no vale la pena parar a repostar y poner gasolina en el coche.

Hay ciertos parones que son imprescindibles para llegar hacia dónde nos hemos propuesto, y cinco minutos son suficientes por ejemplo para hacer una lluvia de ideas fantástica y poner en orden todas tus prioridades para la próxima semana.

 

¿Cómo planificar en 5 minutos?

 

Yo lo que te propongo es que cojas papel y boli y anotes todas tus preocupaciones.

Piensa  en una secuencia en, en algo que vaya más allá de lo que tengo que hacer hoy, no te quedes atrapada en el día a día (eso nos pasa a menudo).

Vivimos el presente tan enfocadas que perdemos de vista el recorrido y todo lo que podemos conseguir si levantamos un poquito la vista y miramos un poquito más allá de lo que nos está preocupando hoy.

Venga, coge esa hoja y empieza a definir objetivos, empieza a decidir los pasos que vas a dar para conseguirlos y lo más importante es que en esos cinco minutos no tienes que definir un proyecto entero,  sólo tienes que saber por dónde vas a empezar.

Por eso lo más importante de esos cinco minutos de planificación es que termines ese tiempo sabiendo cuál es el siguiente paso que vas a dar.

Eso es todo lo que necesitas saber.

Cuál es el siguiente paso que vas a dar.

 

¿Y por qué te digo que lo pongas todo por escrito?

 

Es imprescindible que lo pongas todo por escrito.  Vas a descubrir rápidamente los beneficios de dejar las cosas plasmadas en un papel, porque aquello de que las palabras se las lleva el viento no es un mito, es real.

Cuando dejamos las cosas escritas, reforzamos en nuestra mente esa idea, le damos a nuestra mente más información  sobre que eso es lo que queremos; y eso hace que nos enfoquemos antes en conseguir resultados; nos ayuda a focalizarnos y entonces aumentan automáticamente las probabilidades de conseguirlo.

Por  eso te estoy recomendando que cojas bolígrafo y un papel; las utilidades y las  aplicaciones on-line (todo lo digital) están bien, pero tomarte ese tiempo (casi terapéutico) de coger el bolígrafo y dejarlo todo por escrito, aunque sólo sean cinco minutos,  es muy poderoso.

En cinco minutos puede sentar las bases para las próximas semanas,  en líneas generales sí, pero también podrás perfectamente planificar lo que será tu día siguiente, podrás planificar lo que vas a hacer mañana.

Si sólo tienes cinco minutos al día, si estas en una etapa de tu viva y de tu maternidad en la que sólo tienes esos cinco minutitos, inviértelos en planificar cada noche lo que vas a hacer al día siguiente.

De verdad, te va a sorprender el cambió que vas a experimentar exclusivamente con esos cinco minutos.

 

Planificar te va a permitir ser mucho más resolutiva

 

Y cuando ya hayas cogido esa rutina y te salga de forma natural emplear esos escasos minutos en revisar tu día y ver y decidir lo que vas a hacer al día siguiente,  vas a ver cómo rápidamente vas a ir ampliando tu perspectiva y te vas a volver mucho más analítica y mucho más resolutiva, porque ya sobre la marcha vas a poder analizar:

 

  • Lo que has hecho hoy.
  • Si lo has conseguido.
  • Si no lo has conseguido.
  • Qué correcciones puedes empezar a implementar
  • Y qué puedes empezar a cambiar para hacer ya mañana cosas distintas.

 

Porque recuerda, si las cosas no están funcionando, tendrás que cambiar lo que estás haciendo.

No puede seguir haciendo las mismas cosas y esperar que los resultados cambien por sí mismos.

Dijo Benjamin Franklin que si fallas en planificar,  estás planificando para fallar y así es.

Planificar es una herramienta muy poderosa, es algo que va a dar estructura a tus días y lo que es más importante, te va a permitir ver cuál es el siguiente paso que debes dar, y además ahora ya sabes que es algo que no tiene por qué llevarte más de cinco minutos.  😉

 

¿Sabes qué más puedes hacer en menos de cinco minutos?

 

Darle al me gusta a esta publicación, compartirla  con tus amigos y dejarme un comentario sobre lo que te ha parecido, sobre  los temas de los que te gustaría que hablara en próximos vídeos y cualquier sugerencia o comentario que me quieras hacer.

Nos vemos la semana que viene.  Un besote!

Otros posts que pueden interesarte:
cómo librarte de las preocupaciones
Cómo librarte de las preocupaciones gracias a tu lista de tareas
50 Cosas Que Puedes Hacer en 10 Minutos o Menos
50 Cosas Que Puedes Hacer en 10 minutos (o menos)

Archivado en: Autodescubrimiento Etiquetado con: estrategia, gestión del tiempo, objetivos, Planificación, productividad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Iván dice

    en

    Hola Neus!,
    Qué casualidad. Llevo toda la mañana reescribiendo mi visión a 3-5 años vista, con el objetivo de clarificar mis objetivos a corto plazo. En GTD lo llaman perspectiva y control y tiene 6 niveles.
    Comparto contigo mis ideas. Un abrazo.
    Visión:

    Las 4 preguntas qué tendría que hacerme para establecer la visión de aquí a 3 o 5 años, y en base a las cuales marcar unos objetivos.
    Cuerpo. ¿Cuáles son mis necesidades materiales? dinero, casa, …
    Mente. ¿Qué soy capaz de hacer? habilidades.
    Corazón. ¿Qué quiero hacer? ¿Cuáles son mis sueños? ¿Qué me apasiona?.
    Espíritu. ¿Qué tendría que estar haciendo?. Basado en mis creencias y valores, que me dice mi conciencia que tendría que estar haciendo.

    Estas son mis respuestas 😉

    CUERPO

    Fengshui. Vivo en un entorno agradable: los grandes objetos materiales que me rodean están ordenados, limpios y cuidados. La vivienda es cómoda, de fácil mantenimiento y acogedora.

    Libertad financiera. Tengo una economía saneada que me permite disfrutar del presente con mi familia y nos ofrece tranquilidad para el futuro. Tengo flexibilidad laboral que me permite modificar mi carga de trabajo en función de los requisitos emocionales y familiares del momento.

    Salud. Tengo un estado físico saludable y enérgico, basado en unos buenos hábitos alimenticios y de ejercicio.

    MENTE

    Organizado. Soy una persona organizada y emocionalmente estable. Vivo sin estrés y sé gestionar mis tareas y objetivos de la manera más efectiva.
    Relaciones humanas. Sé relacionarme con las personas de una forma positiva y enriquecedora. Quiero ser una fuente de inspiración y confianza para mi mujer y mi hijo. Quiero aprender a lidiar con situaciones difíciles con la gente que más quiero.

    CORAZÓN:

    Formación relevante. Imparto formación a personas y a empresas encaminada a mejorar su situación económica o personal. Combino mi pasión por la tecnología con mi capacidad para transmitir y enseñar.
    Familia feliz. Aplico todo mi mejor conocimiento en el desarrollo de las personas de mi entorno: familia y amigos.

    ESPÍRITU:

    Sociedad mejor: contribuyo con mi formación a que la sociedad mejore. Quiero ayudar a que la gente saque lo mejor de sí mismo.

    Puedes encontrar más información sobre la «Visión» aquí: http://gettingthingsdone.com/2008/12/gtd-40000-feet-how-to-craft-your-life-vision-that-gives-you-inspiration-every-morning/

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Estos días también estuve trabajando en estos aspectos con las participantes de mi Mastermind Vida Apasionada, justo estuvimos hablando de visión, propósito y misión, imprescindibles para cualquier cosa que nos queramos proponer y especialmente para tener una vida significativa y que impacte en las vidas de los que nos rodean.

      Desconocía que GTD daba estas pautas. Interesante!

      Mil gracias Iván por compartir información tan valiosa!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.