• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Me Distraigo Fácilmente: Cómo identificar y neutralizar distracciones

by Neus Virgili 5 comentarios

Hay días en los que te levantas llena de energía, inspirada, con ganas de comerte el mundo…

Pero en pocos minutos sientes que pierdes el control de tu tiempo debido a las distracciones.

Por muchos planes y buenas intenciones que tengas, hay un factor que juega siempre en tu contra.

Y es que el mundo está empeñado en distraerte.

O eso parece.

Imprevistos, peticiones de los demás, fuegos que hay que apagar…

Como si el universo tuviera sus propios planes y se hubiera empeñado en arrastrarte en todas direcciones.

¿Me distraigo fácilmente o me interrumpen?

Hablemos de distracciones e interrupciones, porque no son exactamente lo mismo.

Distracciones

 Distractores_Internos_Externos

Las distracciones son siempre internas.

Son algo que nace de ti.

Te hacen perder el foco y desperdiciar tu tiempo tontamente…

Son el principal motivo de que acabes el día sintiendo que te faltan horas para poder hacer todo lo que quieres hacer.

Para aumentar tu productividad no necesitas tener más horas, sino sacar el máximo rendimiento de las que ya tienes.

Necesitas identificar cuáles son tus mayores distractores y empezar a neutralizarlos.

¿Los ejemplos más comunes?

Redes sociales.

Revisar el email.

Notificaciones de Whatsapp.

Juegos instalados en el móvil.

Y también tus propios pensamientos.

Nueva tecnología programada para llamar tu atención

A día de hoy ya no sólo se pierde el tiempo viendo series de televisión o al utilizar un ordenador de sobremesa.

Con el paso de los años cada vez hay más artilugios luchando por captar nuestro interés en todo momento.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y las tabletas, nuestras vidas se han llenado de notificaciones acústicas, vibraciones y llamadas telefónicas, a todas horas, estemos donde estemos.

Hoy en día es mucho más fácil distraerse simplemente porque la tentación viaja siempre contigo.

En la palma de tu mano.

Distracciones versus Interrupciones

Aunque tendemos a emplear estos términos como si fueran sinónimos, lo cierto es que son algo totalmente distinto.

Las distracciones siempre son internas, son algo que creas tú misma, que nacen y provienen de ti, como puede ser la necesidad de consultar compulsivamente tus mensajes de whatsapp, perder el tiempo en redes sociales o hacer escapadas a tu nevera.

En cambio, las interrupciones siempre son externas, las provocan otros  con sus visitas no pactadas, llamadas, peticiones de ayuda, etc.

Es importante ser consciente de la diferencia entre distracción e interrupción porque la forma de abordarlas y también el control que tienes sobre ella, es totalmente diferente.

Interrupciones

Si algo caracteriza a las interrupciones es que son inesperadas e impredecibles.

No dependen de ti.

Y no sabes cuándo se van a producir.

No obstante, son mucho más fáciles de ver e identificar.

Aunque escapan a tu control puedes evitar su efecto aprendiendo a protegerte y gestionándolas con eficacia.

Al trabajar en casa me atrevo a decir que en el 90% de las interrupciones que sufres provienen de tus hijas e hijos, pareja o demás familiares.

La mayoría de mujeres nos convertimos en el referente al que ir a preguntar.

Y cuando tienes niños pequeños, que recurran a ti para cualquier cosa es completamente normal.

Si trabajaras en una oficina y estuviéramos hablando de unos compañeros de trabajo con falta de límites sería tan fácil como cerrar la puerta, desviar las llamadas al contestador automático o mantener un horario de visitas.

Pero no es el caso.

Si estás en casa es porque quieres disfrutar de su crianza en primera persona, y eso implica mucha sensibilidad y disponibilidad física y emocional.

Cómo minimizar el impacto de las interrupciones

Para mí un primer paso fundamental es aprender a poner límites, y para eso es imprescindible que seas tú misma la que empiece a respetar tu propio tiempo.

Es importante dejar de reaccionar a cualquier interrupción como si realmente fuera importante.

Todas las interrupciones son urgentes (piden atención inmediata).

Pero no todas son importantes.

Así que si tu pareja te interrumpe para decirte que dentro de dos días podrías hacer tal excursión, hazle notar que no era necesario que te interrumpiera para eso.

Cada interrupción se carga tu concentración.

No es ya solo los minutos o segundos que dure, es que luego tardarás un media de 20 minutos en volver a concentrarte y recuperar el hilo de lo que estabas haciendo.

Así que te recomiendo encarecidamente que seas muy asertiva con tu necesidad de concentración.

Pacta momentos del día en los que no se te va a poder interrumpir a no ser que sea una verdadera urgencia (y no, no encontrar algo en la nevera no es una urgencia).

Un truco que funciona genial es llevar auriculares, ¡aunque no estés escuchando nada!

El simplemente de verte «ocupada» les va a hacer plantearse dos veces si la interrupción es necesaria o no.

Desconecta el teléfono fijo, silencia tu móvil o incluso el timbre de la puerta si no quieres interrupciones de ningún tipo.

Cómo evitar distracciones

¿Te has visto alguna vez completamente sola en casa, habiendo tomado medidas para evitar las interrupciones y aún así incapaz de concentrarte en lo que necesitabas hacer?

Ah amiga…

Eso es precisamente porque algunos ladrones de tiempo, como las distracciones, no tienen nada que ver con lo que ocurre a tu alrededor, sino que provienen de ti misma y son mucho más difíciles de controlar.

  • Esa necesidad de ver qué están echando en la tele.
  • Consultar tus e-mails.
  • Intentar ponerte al día de todo lo que sucede en las redes sociales.
  • Comprobar si hay algo en tu nevera que te pasó por alto en tu última visita.
  • Decidir hacer llamadas que no son para nada imprescindibles.
  • Y un largo etcétera.

Muchas de estas conductas suelen estar originadas por el miedo o el aburrimiento, se apoyan sobre pensamientos, miedos y creencias inconscientes, y muchas veces se trata de pequeños auto-sabotajes que nos infligimos.

Cómo eliminar distracciones

Aunque parezca una tontería, presta atención a tus necesidades fisiológicas, un exceso de sueño o cansancio, o el simple hecho de llevar muchas horas sin comer pueden dar lugar a distracciones fácilmente evitables.

Una vez cubierta esa parte, hay otro tipo de situaciones que pueden hacerte perder demasiado tiempo.

Por ejemplo, es difícil calcular el tiempo que llegas a pasar surfeando en la red si no te has propuesto una actividad en concreto y también es muy fácil distraerte con algo que están poniendo en televisión si no tenías clara tu planificación para ese día…

Cuando tengas que hacer una tarea muy concreta, prueba a ponerte algún tipo de aviso, alarma o temporizador.

El simple hecho de saber que dispones de tiempo limitado y fijado de antemano, te va a ayudar a mantenerte enfocada.

Otro recurso que puede ser de mucha utilidad es tener siempre a mano un bloc de notas o lista de tareas pendientes.

Para capturar pensamientos nada mejor que un soporte físico o digital donde anotar aquellas ideas o recordatorios que crucen por tu mente en cada momento.

Una simple libreta donde volcar tus pensamientos puede  liberarte de la presión interna de salir corriendo a hacer otra tarea por el simple hecho de haberte acordado de ella, temiendo olvidarte si no lo haces inmediatamente.

También es muy importante tener claras tus metas, tus propósitos, pero con eso no es suficiente, podemos perder la energía por el camino.

Para mantener esa motivación a largo plazo puedes recurrir a los recordatorios.

Coloca en lugares visibles notas de lo que te habías propuesto para que puedas recordarte a ti misma por qué es importante para ti.

Si te pierdes cada vez que tienes que hacer algo en tu ordenador, porque te puede la tentación de ir saltando de una página a otra, puedes instalarte una aplicación como StayFocusd para Chrome, en la que podrás configurar qué páginas quieres limitar, durante cuánto tiempo o en qué franja horaria no quieres tener acceso, por ejemplo.

Si quieres aprender a gestionar tu tiempo, es importante que sepas identificar qué tipo de interrupciones o distractores son los que más te afectan y encontrar la forma de poder eliminarnos o neutralizarlos.

NOTA:  Esta página contiene enlaces del programa de afiliados de Amazon.   Eso significa que si decides comprar el producto a través de mi enlace, yo me llevaré una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti.

Sólo recomiendo lo que conozco y utilizo en mi día a día y con lo que estoy plenamente satisfecha.

Es decir, que te lo recomendaría igualmente aunque no existiera el marketing de afiliación

IMPORTANTE:  No gastes  dinero en nada de esta página si no lo necesitas realmente.  Invierte sólo en aquello que sepas que va a ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Otros posts que pueden interesarte:
Beneficios de usar un volcado cerebral
Beneficios de usar un volcado cerebral para despejar la mente
Siempre con prisas y no llego a nada

Archivado en: Autodescubrimiento Etiquetado con: ahorrar tiempo, concentración, distractores, interrupciones, ladrones de tiempo, productividad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gracf dice

    en

    Cómo neutrarlas bien? Creo que es mucha fuerza de voluntad y disciplina. Te agradezco por el artículo, me ayuda mucho a identificarlos

    Responder
  2. alis dice

    en

    Me gusto tu post, realmente acertaste muchas cosas y ya venia trabajando con la lista de tareas pendientes, ahora me toca identificar las distracciones que mas me afectan, gracias

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Gracias Alis! Realmente las distracciones son uno de los ladrones de tiempo que más nos afectan, pero depende exclusivamente de nosotras acabar con ellas!

      Responder
  3. Andres dice

    en

    Dios te bendiga acabo de darme cuenta hace unos pocos minutos que todos los problemas que han sucedido durante la mayor parte de mi vida han sido provocados por falta de concentración me podría distraer fácilmente en la web, conversando, chateando, revisando correos, cuando estoy solo y debo concluir una tarea incluso con mis propios pensamientos, o cualquier otra actividad que consuma tiempo innecesariamente, te agradezco mucho ya que literalmente me haz salvado y aclarado mi mente de la oscuridad en la que se encontraba.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Cuánto me alegra oír eso Andrés! La concentración y el foco son esenciales para cualquier cosa, así que es de vital importancia protegerlos para obtener buenos resltados 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.