• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

No soy nadie, cómo superar el Miedo a Empezar

by Neus Virgili 4 comentarios

Hoy vamos a hablar de inicios. Sí, porque muchas personas se enfocan en convertirse en expertos en algo, dejando de lado que para ser experto en lo que sea, antes tienes que haber sido aprendiz.

Tal vez te hayas encontrado alguna vez en una situación parecida a esta:

Admiras a una persona por su trabajo, por todo lo que ha conseguido, por todo lo que sabe, por todo lo que tiene que ofrecer…

Y de repente, esa admiración entra en cortocircuito y tienes una crisis de ansiedad y de identidad.

Te entran todos los miedos e inseguridades del mundo, empiezas a decirte que estás a años luz de eso y se apoderan de ti las ganas de salir corriendo y abandonarlo todo ya antes de empezar.

Bueno, decirte que esto es totalmente normal y que puede que te siga pasando el resto de tu vida. Porque probablemente, siempre habrá alguien que sepa más que tú.

Tener este tipo de pensamientos no es realmente el verdadero problema. Porque si te has trabajado esta parte de mentalidad, es probable que tan rápido como te ha entrado ese miedo, consigas recuperar el control de tus pensamientos y automáticamente aparezca una voz reconfortante que te diga: “Tranquila, tú puedes con esto, ya estás en ruta, ya lo estás haciendo, adelante, sigue enfocada, ¡a por ello!”.

 

Miedo a empezar

 

Te voy a poner un ejemplo muy tonto pero que creo que ayudará a ver la situación desde otra perspectiva.

Es como la gente que dice “Uy no, no voy a ir al gimnasio hasta que haya perdido algo de peso, que no quiero dar el cante». Y se quedan en casa intentando hacer nosequé, cuando quizás, el mejor sitio para conseguir lo que desean, sea el gimnasio.

Es un ejemplo más de cómo el miedo a empezar y a hacer algo distinto, nos lleva a auto-boicotear las acciones que precisamente nos ayudarían a alcanzarlo.

 

Todos los expertos fueron principiantes

 

Helen Hayes dijo: “El experto en algo fue una vez novato.” 

Todo el mundo a quién admiramos, todos los expertos en algo, en algún momento estuvieron en el mismo punto que estás tú ahora.

¿Qué significa esto?

Pues que todo el mundo tiene que empezar en algún momento.

Como también dijo el escritor Haruki Murakami: “Si todo el mundo esperara a convertirse en experto antes de empezar, nadie se convertiría en experto. Para convertirte en experto necesitas tener experiencia y para tener experiencia tienes que experimentar!”.

Es como si un bebé dijera “Eh oye, yo me quedo aquí, fijándome en cómo mis padres andan, y el día que tenga claro cómo funciona todo esto y domine la materia, me pondré de pie y andaré como ellos…”

¡Noooo, no funciona así!!!

 

Cómo superar el miedo a empezar

 

¡Hay que probar, caer, levantarse, fruncir el ceño, intentar entender qué ha pasado, hacer nuevas conexiones y añadir toda esa información nueva a tus conocimientos y probarlo de nuevo!!!!

Creer en ti y expandirte hasta convertir en la persona que lo conseguirá.

Una de las partes que más me entusiasman del éxito y de los resultados extraordinarios, es todo aquello que tienes que hacer, antes, para conseguirlo.

El éxito no se consigue al llegar a la meta, se logra al crecer y convertirte en la persona que será capaz de conseguirlo.

Para tener éxito tienes que crecer.

Es brutal tomar consciencia de esto.

 

Desmonta el miedo a no ser suficiente

 

Richard Branson dice “Si alguien te ofrece un oportunidad increíble y no estás seguro de que puedas hacerlo, di que sí, y aprende luego cómo hacerlo”.

Puede que alguien te haya contactado para ofrecerte una oportunidad de colaboración, una entrevista o algo parecido.

¿Cómo has reaccionado en esos casos?

Hay muchas personas que se bloquean ante este tipo de situaciones y empiezan a decirse a sí mismas que no tienen nada interesante que decir, que van a hacer el ridículo, que no son realmente expertas en ese tema…

Ya sabemos que todos estos son miedos irracionales, así que vamos a intentar desmontarlos con algo de lógica:

  1. Si esa persona te ha contactado y ha pensado en ti para hacerlo, ¿qué estás insinuando? ¿Que no tiene ni idea y que se ha equivocado al escogerte? Yo entiendo que algo habrá visto en ti que le ha parecido que eras la persona adecuada. Vamos a darle un poco de confianza antes de pensar que no tiene ni idea, ¿no?
  2. ¿Qué pasará si dices que no y esperas a estar más preparada? Si no trabajas en tu mentalidad, en descubrir tus bloqueos y tus creencias limitantes, podrán pasar varios años que tu forma de reaccionar será siempre la misma, siempre vas a estar pensando que no estás suficientemente preparada.
  3. ¿Qué pasará si dices que sí y automáticamente te pones en marcha para convertirte en la persona que necesitas ser para dar lo mejor de ti?  Apuesto a que te lo vas a currar muchísimo, te vas a comprometer a tope y que, oh sí, “mágicamente” saldrás victoriosa y reforzada de la experiencia.

 

La única forma de conseguirlo es empezar a tomar acción

 

Si te quedas en casa esperando a que las cosas cambien, no va a pasar nada distinto.

Debemos responsabilizarnos de nuestras vidas y ver que podemos conseguir lo que queramos si trabajamos para conseguirlo; no deseando muy fuerte, muy fuerte, muy fuerte que nuestros deseos se hagan realidad al chasquear los dedos.

Así no es como se consiguen las cosas.

Incluso una persona con todo el talento del mundo, no llegaría nunca a brillar si no lo practicara.

Ya puedes ser el mejor tenista del mundo, que si no juegas, si no entrenas, si no eres disciplinado e insistes insistes e insistes, no vas a conseguir nada.

 

Equivócate mil veces

 

¡Acepta que vas a cometer errores, y procura que sean muchos, cientos, millones de cagadas!!!!

¡Esa es la única forma de avanzar!!!

Aprender, intentarlo, fracasar, aprender y volver a intentarlo.

Si te pones a pensar, te darás cuenta rápidamente de que los expertos y las personas que tienen éxito, no lo consiguieron a la primera.

Se equivocaron millones de veces.

¡Lo que les ha permitido llegar hasta dónde están no es haber tenido una potra increíble durante toda su trayectoria profesional, nooooo!!!

Lo que marca la diferencia no es lo que sabes al principio del camino, sino perseverar, seguir avanzando, a pesar de las piedras, los baches y los tropiezos.

Llega a la línea de meta el que no se rinde hasta que lo consigue, sea lo que sea lo que tenga que afrontar por el camino.

Aprender y repetir, aprender y repetir. Concéntrate en esto.

No hay atajos, no hay versiones de prueba ni un soy azúcar y esto no cuenta.

Tenemos que aceptar que vamos a cometer errores y entiende que en el fondo los errores son una buenísima señal, significan que estás avanzando, que estás haciendo cosas distintas.

 

Me critican por hacer algo distinto

 

Y si recibes críticas de tu entorno que provienen de personas que no entienden que el aprendizaje y la excelencia no son lineales, es su problema.

Y te aseguro que cuando estás 100% comprometida con tu proyecto, no vas a sentir la necesidad de ver qué hacen los demás…

¡Qué más dará lo que hacen los demás! Tú estás trabajando para tu éxito.

El tuyo.

PUNTO.

 

El mejor momento es ahora

 

Hay que dejar de pensar en el me gustaría conseguir X algún día….

El mejor momento para empezar siempre es el momento actual.

Otra cita:  “El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”. Proverbio Chino

Es normal avergonzarte de las primeras veces de lo que sea.

Recuerdo el primer vídeo que grabé para youtube, estuve semanas antes de decidirme y por fin me lancé, lo grabé y si ahora fuera a mirarlo, ¡me moriría de la risa!

¡Pero lo bueno es que puedo reírme porque he evolucionado!!!!

Me puedo reír porque sé que ahora estoy en otro punto  😀

 

Si nunca empiezas nunca habrá nada que mejorar

 

Sólo empieza, el primer paso no te llevará donde quieres ir, pero te sacará de dónde estás.

Y si alguien viene y te insinúa que te estás equivocando, no entres en discusión, no tienes que demostrarle nada a nadie.

Como dije en un post anterior, la única persona con la que vale la pena medirte es contigo misma.

Recuerda que todas esas creencias que a veces vuelcan en nosotras y nos hacen experimentar cierta inseguridad, no son tuyas, están proyectando sus limitaciones en ti, aleja toda esa mierda mental de ti tanto como puedas.

Ten clarísimo que estás haciendo algo, que has empezado, que te has lanzado a la piscina.

Da igual que el resto del mundo te pregunte a dónde vas o crea que se te ha ido la pinza…

Porque tú te estás responsabilizando de lo que sucede en tu vida, y eso no lo hace todo el mundo.

Es probable que esa persona que se dedica a criticar lo que estás haciendo, todavía no haya tomado las riendas de su vida…. Porque si estuviera 100% centrada en sus sueños y ambiciones, no estaría pendiente de lo que hacen los demás y tendría clarísimo que ir a criticar, es una pérdida de tiempo.

¿O no?

Tu tiempo es súper-valioso, ¿por qué lo vas a desperdiciar criticando a otro?

 

¿A qué estás esperando para empezar?

 

Empieza hoy y mañana ya irás un día por delante de todos aquellos que todavía no han dado el paso.

Cada uno de los días de nuestra vida es una nueva oportunidad para crear algo nuevo. Así que no importa si no te sientes suficiente preparada o segura, porque nunca lo vas a sentir. Siempre habrá algo más por aprender.

Así que sólo da el primer paso y observa qué sucede.

Recuerda siempre que pensamientos limitados nos llevan a vivir vidas limitadas. Así que atrévete a tener pensamientos extraordinarios para vivir una vida de leyenda que te haga sonreír al mirar atrás.

Otros posts que pueden interesarte:
Qué hacer cuando las cosas no van como habías planeado
Qué hacer cuando las cosas no van como habías planeado
Pensamos que somos robots y luego pasa lo que pasa
Pensamos que somos robots y luego pasa lo que pasa

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: emprender, miedo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sònia Molinas dice

    en

    ¡Me encanta! Yo estoy empezando y necesito artículos como el tuyo. Hace una semana publiqué mi primer artículo y me siento muy satisfecha… La verdad es que no esperaba sentirme así de bien. Gracias.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Hola Laura! Me alegra saber que te está gustando el blog 😀 Para emprender con éxito es importante reconciliarnos con nuestros miedos y concentrarnos en el progreso, en aquello que nosotras sí podemos hacer y estamos haciendo, así que enhorabuena por ese gran paso!!!!

      Un besote! Espero seguir viéndote por aquí 😉

      Responder
  2. Yaiza Leal dice

    en

    Muy bueno Neus! Me encanta la sencillez con que lo cuentas y la fuerza que transmites. Además es así, todos sentimos miedo en numerosas ocasiones en la vida, lo importante es interpretarlo.

    Felicidades por el post!

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Es importante hacer esa nueva interpretación, lo ideal sería que llegásemos al punto de decirnos «Ei, hoy no he tenido miedo, qué ha pasado que no he hecho nada nuevo?!» 😉 Gracias por tu comentario preciosa. Hasta pronto!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.