Debo reconocer que me he estado resistiendo durante mucho tiempo antes de pasar a Chrome, pero al final lo he hecho motivada por el arsenal de extensiones molonas que tiene.
Y cualquier herramienta o aplicación que pueda ayudarnos a mejorar nuestra productividad online, es más que bienvenida, verdad?
En este artículo quiero hablarte de OneTab, una extensión pensada para todas aquellas personas que somos capaces de tener abiertas 2.500 pestañas en nuestro navegador.
¿Demasiadas pestañas abiertas en tu navegador?
Si eres como yo (y como el 99% de la población) es probable que te suene familiar la siguiente imagen:
Este solía ser mi día a día, de hecho, tengo el dudoso honor de saber cuál es el número máximo de pestañas a partir del cual Firefox peta y pierdes toda la información para siempre ??
Pero bueno, este mal hábito de ir acumulando y acumulando pestañas abiertas, no es sólo que aumente el riesgo que de repente el navegador implosione y lo pierdas todo, sino que también llega un momento en el que no tienes ni idea de qué tienes abierto ni de qué es cada cosa…
¿O me equivoco?
Otro de los problemas de la acumulación de pestañas abiertas, es que llegas a consumir muchísimos recursos de tu equipo, y es entonces cuando todo eeeeempieeeeezaaaaairmáaaaasleeeeeeento y te desesperas porque cualquier página o programa tarda una eternidad en cargarse.
Porque lo cierto es que aunque las pestañas no estén activas (es decir, no las estés visualizando en ese momento) siguen ocupando espacio.
Así que hoy quiero hablarte de una herramienta que no sólo va a ayudarte a mejorar tu velocidad de navegación online, sino que te va a permitir organizar muuuuuuuucho mejor toda esa información que quieres seguir teniendo disponible en algún momento.
OneTab extensión para Chrome
Es verdad que existen otras herramientas como Pocket, que te permiten guardar las diferentes páginas que estás visitando para consultarlas en otro momento…
Pero hay veces en los que tú lo que quieres no es guardarlo para más adelante, sino que quieres revisarlo durante el mismo o día, o simplemente te gusta tener más a mano todo lo que vas a ir consultando.
Y ahí es cuando OneTab viene para solucionarte (y simplificarte) la vida.
OneTab te permite condensar todas las pestañas que tienes abiertas (o sólo algunas de ellas) en una única pestaña y te las presenta en forma de lista.
Al tener todas tus pestañas convertidas en una lista de enlaces, te ayuda a ahorrar hasta un 95% de la memoria del navegador (teniendo así una navegación mucho más rápida y fluída).
Simplemente, tienes que tocar el icono de la aplicación y todas las pestañas que tengas abiertas en ese momento (sean las que sean) quedarán recogidas en una única pestaña que podrás personalizar y organizar a tu gusto.
Yes!!!
He dicho personalizar y organizar 😀
Ventajas de trabajar con OneTab
Ahora que ya empiezas a intuir cómo puede ayudarte a simplificar tu trabajo online, déjame que te cuenta algunas de sus funcionalidades que no tienen desperdicio:
- Al tener todas las pestañas en una única pestaña a modo de lista de enlaces, reduces hasta un 95% el uso de memoria de tu equipo, porque en lugar de 300, puedes tener una única pestaña abierta y consumiendo recursos.
- No importa si cierras el navegador o la OneTab donde están listados todos los enlaces, cuando vuelvas a iniciar el navegador te lo encontrarás todo como lo dejaste.
- Evitarás las distracciones de tener mil y una pestañas abiertas.
- Dispones de una presentación ordenada de las páginas que estabas consultando en un formato lista que puedes personalizar, agrupar por temáticas, re-ordenar, renombrar…
- Puedes crear grupos preferidos o predeterminados para tenerlos más accesibles todavía.
- Disminuye el riesgo de perder toda esa información porque tu navegador colapse.
- Cuando necesitas acceder de nuevo a las pestañas, puedes hacerlo una a una o abriendo todas de nuevo, con un simple click!
- Puedes compartir tu lista de enlaces con otras personas.
- Es gratuita y muy fácil de instalar.
Y aunque es muy intuitiva y fácil de manejar, te he preparado un pequeño vídeo-tutorial en el que te muestro cómo instalarla, cómo funciona y las diferentes opciones de personalización que nos ofrece:
DALE AL PLAY y veámoslo mejor en vídeo:
¿Y bien? ¿Qué te ha parecido? Yo hace semanas que la utilizo y me tiene totalmente enamorada, así que si no la conocías, te animo a instalarla ahora mismo!
Y cómo no, te espero en el hilo de comentarios para seguir esta conversación 😉
Besotes!
Deja una respuesta