• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Descubre cómo ordenar tu casa puede ayudarte a mejorar tu vida

by Neus Virgili 10 comentarios

 

Ordena tu casa para mejorar tu vida

Conozco a muchos adultos extremadamente preocupados por el desorden, personas que literalmente no pueden seguir con su vida mientras hay algo por recoger o limpiar en algún rincón de su casa.

Personalmente no concivo mi casa como un lugar del que deba sentirme esclava, pero sí que valoro enormemente los beneficios de vivir en un hogar ordenado.

Es importante que sepas que pasar la mayor parte del tiempo en un lugar en el que te sientas realmente cómoda está directamente relacionado con tu bienestar físico y emocional e influye considerablemente en la forma en que afrontas cada día y en los resultados que obtienes en aquello que te propones.

Es por esto que en el artículo de hoy quiero hablarte de este motivo tan poderoso que puede ser la chispa que ponga en marcha toda una serie de acciones para mantener tu casa ordenada.

Lo primero que quiero proponerte es un pequeño ejercicio:

 

Mira a tu alrededor

 

¿Cómo te sientes al observar el interior de tu casa?

¿Hay algún aspecto que no te guste?

¿Estás satisfecha con los elementos que decoran las paredes?

¿Y con los objetos que almacenas en los muebles?

¿Está bien distribuido el espacio?

¿O hay rincones abarrotados de cosas y otros prácticamente vacíos?

Toma conciencia de los sentimientos que experimentas cuando entras en cada habitación y examinas esa zona:

¿Te hace sentir bien o por el contrario existen habitaciones en tu casa en las que no quieres ni entrar por el mal rollo que te genera ver todo lo que llegas a amontonar en ellas?

Puede que no te hayas dado cuenta de las emociones que sientes en tu casa hasta el momento en que has observado cada habitación con ojo crítico.  Evalúa si te gustaría realizar algunas modificaciones en esas zonas específicas:

 

  • Quizás tienes demasiados objetos decorativos en un mueble auxiliar y dan una imagen recargada o desordenada.
  • ¿La distribución de los muebles te permite llegar a todos los rincones con fluidez?
  • Si siempre andas tropezando u esquivando objetos, es muy probable que tu malestar aumente rápidamente.
  • Cada zona cumple una función, y debes poder moverte cómodamente y tener a tu alcance todos los objetos que vayas a utilizar en ella.

 

Detecta elementos que conservas por obligación

 

¿Crees que es casualidad que haya habitaciones en las que te sientas menos cómoda o a disgusto?

Todos los objetos de tu casa deben ser funcionales o por lo menos proporcionarte algún tipo de recompensa o satisfacción al observarlos.

Seguro que la persona que te regaló esa lámpara taaaaan horrorosa que conservas por compromiso realmente lo que quería era verte disfrutar de tu casa, ¿no?  Y si realmente no era esa su intención, todavía más motivo para quitarla de tu vista 😉

Considera seriamente la idea de deshacerte de los artículos que no uses, no te gusten o estén desgastados.  Abre tu mente a las posibilidades de lo que será tu casa cuando te hayas desecho de elementos innecesarios… ¡Vas a tener más espacio para las cosas que sí te gustan!

Prepara bolsas o cajas de ropa, juguetes y artilugios varios que ya no necesites en tu vida y dónalos a otras personas que sí lo necesiten.

Como beneficio adicional obtendrás la satisfacción de saber que aquellos objetos que tú no estás usando sí pueden ser apreciados por otras personas.

Una vez hayas realizado esa “limpieza” de objetos innecesarios, te va a ser mucho más fácil mantener el orden en tu hogar.  Imagina cómo se verá tu dormitorio limpio y ordenado… probablemente hasta duermas mejor en él.

 

Un solo frente cada vez.

 

No intentes arreglar todo lo que hayas detectado que puede mejorar, lo único que conseguirás es sentirte abrumada con el montón de cosas que tienes que hacer.

Debes adquirir un compromiso a largo plazo con tu casa y realizar pequeñas mejoras cada día para deshacerte de lo que sobra y organizar lo que quieres conservar.

Afronta el orden en el hogar como un proceso terapéutico, vivir en un hogar desordenado va a hacer que tus pensamientos también sean desorganizados, siempre interrumpidos por recordatorios que todo lo que ves que tienes pendiente de hacer.

[Tweet «Afronta el orden en el hogar como un proceso terapéutico, vivir en un hogar desordenado hace que tus pensamientos sean desorganizados»]

 

Cuando observes en tu casa cosas que no te gusten, en lugar de desanimarte por no llegar a todo, da rienda suelta a tu imaginación y piensa en los cambios que quieres hacer, pregúntate a ti misma qué entorno es el que te haría feliz.

Imagina vívidamente los resultados que te gustaría obtener y ve a por ellos, una habitación tras otra.

Déjate llevar por la excitación de deshacerte de lo innecesario.

Vivir en una casa ordenada y en sintonía con tus intereses, una casa en la que te sientas cómoda, en la que puedas moverte con fluidez, rodeada de objetos y decoraciones que te inspiren, te va a proporcionar una sensación maravillosa de calidez, paz y libertad.

No subestimes la importancia de mantener tu hogar ordenado, mantener el desorden alejado de tu vida, además de proporcionarte una sensación de paz interior, hará que sea más fácil focalizar y mantener tu atención en los aspectos realmente importantes en tu vida.

Ahora es tu turno, ¿todavía no estás convencida? Deja en los comentarios los retos o bloqueos que te impiden poner en orden tu hogar.

Otros posts que pueden interesarte:
Consejos para dejar atrás tu mal humor
5 ideas para dejar atrás tu mal humor
Revisar Para Brillar
[Guía Gratuita] Revisar para Brillar

Archivado en: Autodescubrimiento Etiquetado con: Cuidando a Mamá, orden en el hogar, organización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sol dice

    en

    Me gustó mucho el articulo. Soy un poco obsesiva con el orden, pero lo controlo. Pero si, creo que uno se siente mejor, si está en un hogar relativamente organizado.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Me alegra saber que te ha gustado Sol! Nuestra mente está mucho más ágil y creativa si no tenemos tantas distracciones externas 😉

      Responder
  2. Charo dice

    en

    Por si no lo sabías, teiloveyoumuuuuucho. Seguiré tus consejos y me enfocaré en cada paso intentando no agobiarme al ver todo lo que queda por hacer.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Bonita!! Recuerda lo que hablamos, lo más inteligente es dirigir tu foco de atención a un único proyecto, hasta que lo termines. En lugar de tener 4-5 cosas a medias que se alargan y se alaaaaargan en el tiempo. Besotes!!!!

      Responder
  3. Pipa dice

    en

    Buen día… yo estoy muy disconforme por el orden de mi hogar. Vivo con mi hijo adolescente pero soy yo la desordenada. Hace años que intento arreglar de otra forma, deshacerme de cosas innecesarias, ropa que no uso, libros y papeles, algún que otro adorno. Quiero ordenar mejor y cambiar algunos muebles, sin embargo no entiendo por qué no logro avances. He leido blogs y libros pero sigo como al principio. Es algo en lo que pienso a diario y no puedo resolver! Ojalá alguien me comparta algún plan o rutina que haya puesto en práctica y sea útil. Gracias.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Hola Pipa! Me da la impresión que has entrado en un bucle del que no te ves capaz de salir…puede que ese sea un primer paso: empezar a creer que sí puedes conseguirlo (aunque todavía no sepas cómo). Te dejo un enlace a un post que escribí precisamente sobre esos momentos de colapso en los que nos sentimos incapaces de avanzar. Puedes leerlo aquí

      Responder
  4. Angel Almaraz dice

    en

    Hola Neus!!

    Me has convencido, comparto al 100 % que el orden es sinónimo de bien estar, equilibrio y paz.
    Me ha gustado un montón tu entrada.

    Un abrazo

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Muchísimas gracias por pasarte a comentar Ángel! Un abrazo! 😀

      Responder

Trackbacks

  1. El coste emocional del desorden - Explorando la Maternidad dice:
    a las

    […] desorganizado, todo ese caos que puedes observar y en el que te ves obligada a moverte, no sólo te produce un profundo malestar por encontrarte en un lugar que no se ajusta a tus expectativas, sino que acaba por afectarte […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.