Este es un guest-post de Lily Yuste de EmprendedoraConsciente.com, experta en productividad femenina. Se ha pasado por el blog para contarnos cómo aplicar tu ciclicidad femenina a tu trabajo online.
¿Te ha pasado de tener muchas tareas que hacer y no tener ganas de hacer absolutamente nada?
¿Y te ha pasado de hacer todo en un momento y de quedarte sin “pendientes”?
El primer ejemplo lo vives de forma negativa, el segundo de forma positiva pero son 2 caras de la misma moneda, es decir, que hay días en que estás más productiva, planificadora, comunicativa, y días en que estás más susceptible, introspectiva, cansada…
¿A qué se debe?
En mis años de madre y emprendedora multitarea he buscado mucho esta clave y la he encontrada en la Terapia Menstrual, por esto, combinando la Terapia menstrual y el Coaching, otra de mis especialidades, he creado un INNOVADOR sistema de organización 100% en Femenino del que te invito a conocer los fundamento en este post.
Para empezar, la buena noticia:
No se trata de estudiar nada, ni de entender nada porque este sistema de organización YA ESTÁ dentro de ti y es tu CICLICIDAD, tus fases hormonales: menstrual, preovulatoria, ovulatoria y premenstrual y los cambios emocionales ligados a tus cambios hormonales que experimentas a lo largo del mes y que puedes (y tendrías) que aprovechar para comprender y usar todo tu Potencial.
Pero también hay una mala noticia y es que los cambios de la Mujer son “mal vistos” a nivel social, hemos sido educadas para vivir (y comunicarnos, y trabajar, etc…) siempre de la misma forma, sea cual sea el momento del mes en el que estamos, nos han obligado a vivir de forma “lineal”, perdiéndonos, o mejor dicho, desconociendo lo que tenemos como Mujeres Cíclicas.
Entonces se trata de re-descubrir, conocer y usar lo que ya tenemos para:
- Organizarnos según nuestros cambios
- Hacer cada tarea en el momento en el que mejor se nos da
- Dar lo mejor de nosotras mismas sea cual sea la fase que estamos atravesando
Para conseguir:
- Vivir en armonía con nuestro cuerpo y mente
- Eliminar la culpabilidad
- Dejar aflorar todo nuestro Potencial Femenino
- Vivir de forma más consciente con nuestros ritmos femeninos
En definitiva y en palabras prácticas, se trata de organizarnos según la fase que atravesamos, porque SABES, porque dentro de ti lo sabes porque lo has experimentado varias veces, que no te comunicas de la misma forma cuando estás en fase ovulatoria que cuando estás premenstrual o que no tienes la misma energía en la semana de la menstruación que en la siguiente semana, la semana de la preovulación, esto LO SABES.
Entonces, porque no aprovecharlo?
Se trata de CAMBIAR EL CHIP, de dejar de luchar con nuestros cambios para ser las Mujeres que NO SOMOS, lineales, siempre iguales, y aprender a CONOCERLOS y USARLOS en nuestro provecho.
Para esto, en terapia menstrual usamos una herramienta visual muy práctica, la Rueda Lunar, donde apuntar nuestra sensaciones diarias y individuar nuestros cambios de forma gráfica y personalizada.
Te invito a hacer la tuya propia, puedes descargarla y aprender a usarla aquí.
La mayoría de las Mujeres tienen unos ciclos de 28 días divididos en
- día 1-6 – fase menstrual
- día 7- 14 – fase preovulatoria
- día 15-21 – fase ovulatoria
- día 22-28 – fase premenstrual
Pero sólo el uso de la Rueda Lunar (o de un diario personal) te permitirá individuar tus propios ciclos, determinados de forma personalizada.
Y una vez individuados, a conocerlos y usarlos en todas las áreas de tu Vida: organización de la casa, tiempo para ti, tiempo con los niños … y trabajo, si eres una emprendedora on-line y te interesa aplicarlo a tu trabajo, este es exactamente el tema que trato en mi blog Emprendedora Consciente.
Como entenderás hay muchísimo que decir y este artículo se convertiría en un mar de palabras, sólo quiero presentarte una sola Habilidad Femenina, de las muchas, de cada fase, 4 Habilidades y 4 tips para organizarte 100% en Femenino.
Te pido simplemente de PROBAR, de darle una oportunidad, y verás que las tareas fluirán de forma más sencilla y con mejores resultados.
Durante la fase menstrual estás más introspectiva
Es el momento de descansar el cuerpo lo que te pide, en realidad no van a ser más que 2-3 días, y de activar la mente para planificar tus metas mensuales en cualquier área de tu vida, los objetivos que tienes que cumplir para llevarlas a cabo y las acciones concretas para centrar estos objetivos.
Usa una libreta y escribe como título de cada página una meta, únela con flechas a los objetivos que escribirás más pequeños, abajo, y une estos a sus propia acciones concretas, creando un esquema piramidal que te permita una visión global y instantáneas de los pasos a dar para hacer realidad tus metas. Haz este esquema lo más bonito posible, usa tu creatividad, y ponlo en un lugar donde lo veas a menudo, será tu hoja de ruta para el próximo mes.
La fase preovulatoria
La semana después de la menstruación, estás más activa, con menos sueño, con más atención, usa este momento para estudiar.
Como sabes, nunca hay que dejar de aprender y seguramente quieres más informaciones sobre los temas que te preocupan, sea cual sea la área de tu vida que ocupan (crianza, trabajo, crecimiento personal).
Usa esta semana de pico mensual de concentración para buscar y estudiar artículos, libros, blogs, fuentes de información que te permitan aumentar tus conocimientos.
La fase ovulatoria
Te sientes más empática, eres la “clásica Mujer”, el arquetipo, la Mujer como “debe ser”, por tanto esta es la fase más fácil de vivir porque te sientes “normal” (atenta: esta normalidad NO existe, es sólo fruto de la educación).
Usa la empatía típica de esta fase para comunicarte con tu entorno: hijos, familia, compañeros de trabajo, clientes … , gracias a tu pico mensual de comunicabilidad te será fácil encontrar las palabras para agradecer su presencia en tu vida y incluso podrás para reparar pequeños malentendidos gracias a tu fuerza de persuasión.
Y por fin la fase premenstrual
La más difícil de vivir para muchas mujeres, hablarte a fondo de esta fase, como entenderás, sería muy muy largo, sólo te invito a verla con mejores ojos, a darle la vuelta a la tortilla y a dejar de pelear con tus propias sensaciones y aprender a aprovechar los lados buenos de esta fase, uno de ellos: la creatividad, que puedes usar para desahogar la frustración.
Simplemente ten a mano algo creativo y en los momentos en que te sientes más frustrada … crea: teje, pinta, dibuja, edita fotos…
Recuerda que no buscas la perfección sino el desahogo de la frustración. … Prueba … y no te defraudará 😉
Como has entendido leyendo este post, habría muchísimo más que añadir y explicar, te repito NO aprender, sino REDESCUBRIR en nosotras mismas.
Te dejo algunos links por si quieres ampliar información sobre Ciclicidad Femenina
Y te invito a mi blog Emprendedora Consciente en www.lilyyuste.com si quieres aprender a aplicar tu Ciclicidad Femenina a tu Trabajo on-line.
Una vez más un gracias a Neus para invitarme a su espacio. Un abrazo.
Deja una respuesta