La manera más sencilla y eficaz de tener contenido listo para publicar, que resulte de interés para tu audiencia, sin tener que improvisar ni depender de la inspiración.

Si quieres saber por qué algunas personas son capaces de mantener un ritmo de publicaciones constante y llegar a potenciales clientes sin recurrir a una máquina de clonación, en esta página te voy a mostrar cómo puedes hacerlo dedicando menos tiempo del que crees.

Verás.

Algunas personas realmente le sacan mucho más partido que otras a la creación de contenidos, y no tiene nada que ver con estar inspirada, ser una crack en la materia o disponer de más tiempo libre.

No tiene nada que ver con eso, hay otra razón mucho más importante.

Pero antes de comentarte qué es, deja que te cuente una breve historia y te ponga en situación.

Cuando lancé mi blog, allá por 2013, me dijeron que era importantísimo ser constante en la creación de contenidos.

Que escribiera posts.

Y que lo hiciera de forma regular.

Uno al día.

Uno a la semana.

Dos a la semana.

Pero que fuera regular.

Que Google me traería más visitas.

Que llegaría a más gente.

Mi audiencia se acostumbraría a saber de mí.

Crearían el hábito.

Y estarían pendientes de mis publicaciones.

¿Y sabes qué paso?

Que lo hice rematadamente mal.

Esa presión de tener que publicar algo sí o sí anulaba mi creatividad.

Me sentaba a escribir y no se me ocurría nada bueno.

O me ponía a investigar para escribir "un buen post" y me pasaba días y días documentándome...

Para acabar descartando la idea y volver a empezar de nuevo.

Me costaba tanto sacar nuevo contenido cada semana (o cada mes) que acabé abandonando el blog.

Pero lo cierto es que el marketing de contenidos funciona.

En el último año el 85,8% de las visitas de mi web han llegado a través de Google.

Y eso que cada día mando un boletín que incluye un enlace a mi web (esas visitas ni siquiera resultan perceptibles en el reparto de pastel a continuación):

Esto podría ser photoshop, pero no lo es

La cuestión es que escribir tenemos que escribir todas.

Ni que sea el guion para nuestras emisiones en redes sociales.

O grabar episodios para un podcast.

Sea con el contenido que sea, necesitamos llegar a nuestra audiencia.

A poder ser siendo nosotras mismas.

Y de forma recurrente.

La buena noticia es que puedes planificar todo ese contenido por adelantado

Tan solo tienes que tener muy claro cuál es tu especialidad.

Qué problemas solucionas.

Y crear contenido que atraiga a personas interesadas en lo que ofreces.

Que igual ahora te parece un mundo...

Pero es algo bien simple que te explico con todo detalle en este taller.

planifica un año de contenido

Un taller para planificar un año de contenido en una sola tarde

Planificando ese contenido de antemano lograrás:

  • Evitar el agobio, el qué diré, y ahora de qué hablo.
  • Preparar mejor tus contenidos (y sentirte orgullosa de lo que compartes).
  • Alinear calendario editorial y comercial para estar atrayendo personas interesadas en lo que estás promocionando en cada momento.
  • Tienes más tiempo para pensar, escribir, editar, publicar.
  • Evitar la tentación y las excusas para procrastinar.

Entre otras cosas veremos:

  • Los objetivos de un calendario editorial y cómo vincularlo con tu calendario comercial.
  • Tipos de contenido que puedes crear para nutrir a tu audiencia y posicionarte como experta en tu especialidad.
  • Cómo seleccionar los temas por los que quieres que te conozcan.
  • La técnica del 13 y cómo usarla para planificar 52 semanas de contenido, o incluso más.
  • Cómo crear una secuencia de trabajo que tenga sentido para ti y te permita ser ágil en la creación de contenido(sin tener que tomar decisiones).
  • Cómo optimizar la creación de contenido y reutilizar tus materiales de forma que con una sola idea puedas crear mogollón de contenido.


EXTRAS QUE NO HAS PEDIDO PERO QUE ESTARÁN BIEN

  • Versión mp3 del taller para que puedas escucharlo cómodamente desde dónde quieras y cuando quieras.
  • Guía de trabajo para que puedas dejar lista la planificación de tus contenidos mientras ves el taller (implementación en tiempo real!).
  • Acceso ilimitado y de por vida.  Repasa el material del taller siempre que quieras y las veces que quieras.

¿PRECIO DEL TALLER?

67€

Impuestos incluidos

¿dudas?

Aquí están las respuestas a las preguntas que suelen hacerme


¿Para qué tipo de contenido es? ¿Sirve para redes sociales?

En el taller te enseño cómo generar ideas para hacer una publicación a la semana.

Es algo que puede servirte para cualquier contenido que quieras crear con periodicidad semanal: un post para el blog, un episodio para un podcast, una emisión en vivo en redes sociales…

Te servirá igualmente si vas falta de ideas y lo que quieres es publicar con más frecuencia, lo único es que en ese caso tendrás que repetir el sistema para llenar tu año de contenidos ;-)


¿Qué pasa si tengo dudas o necesito algo de ayuda? 

Aunque el taller esté en formato autoestudio me vas a tener al otro lado del email para cualquier duda o pregunta que puedas tener.


¿Puedo apuntarme ahora y hacerlo más adelante?

Claro.

Vas a tener acceso de por vida, así que puedes apuntarte ahora y hacerlo cuando mejor te vaya.


¿Hasta cuándo tendré acceso a los materiales?

Vas a tener acceso ilimitado a todos los contenidos.

No caduca.

Podrás ver el taller las veces que quieras, a la hora que quieras y estés donde estés.


¿Podré descargar los contenidos?

Podrás descargar la versión mp3 del taller, para que puedas escucharlo en el coche, por la calle o donde quieras.

La grabación en vídeo quedará alojada en una plataforma privada a la que podrás acceder cuando quieras y las veces que quieras, mucho más práctico que tenerla ocupando espacio en tu ordenador ;-)


¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle?

El taller dura exactamente una hora, 17 minutos y 57 segundos.  A eso añádele algo más de tiempo en el que tendrás que ponerlo en pausa si necesitas tiempo extra para ir haciendo los ejercicios.

La idea es que termines el taller con la planificación de todo un año de contenido lista.


¿Puedo pagar por PayPal?

Sinceramente, PayPal es a las pasarelas de pago lo que Hotmail a los gestores de correo.

Un horror para las profesionales que estamos "al otro lado".

Durante mucho tiempo estuve acumulando incidencias y problemas de soporte con PayPal, así que hace ya años que dejé de trabajar con ellos.

Actualmente uso la pasarela de pagos de Stripe, que te permite pagar de forma 100% segura tanto con tarjeta de crédito como de débito.


¿Es seguro pagar con tarjeta?

Mira, soy usuaria de eBay desde el 10 de mayo de 2006...

Y todavía encuentro sitios con los que no compartiría nunca los datos de mi tarjeta.

Si te fijas, donde sale la url de la web, verás que empieza por “https”, la “S” significa servidor seguro.

Según el navegador que utilices puede que también veas el símbolo de un candado cerrado, esto quiere decir que la información va cifrada y que las transacciones viajan encriptadas con total seguridad.


¿Puedo pagar por transferencia bancaria?

Sí, si lo deseas puedes pagar tu inscripción a través de transferencia bancaria.

Tan sólo escríbeme a hola@neusvirgili.com y te facilitaré los datos bancarios.


¿Podré comprar el taller más barato en algún momento?

No, en ningún caso.

Nunca nadie va a poder comprar una de mis formaciones más barata que las personas que ya la han comprado.

Nunca.

Ni cumpleaños, ni Black Friday, ni en ninguna oferta flash.

El precio no baja, lo único que puede hacer es subir.


¿Es una buena inversión?

A mí me lo parece, es el tipo de guía que yo buscaba con desesperación cuando empecé con el blog.

Piensa que en poco más de una hora de trabajo vas a tener lista la planificación de todo un año de contenido.

¡Todo un año!

Con lo que eso supone a nivel de optimización de tu tiempo, claridad y tranquilidad mental...

Desde luego a mí me parece una buenísima inversión.

Pero eso es algo que solo tú puedes valorar.


¿Preparada para dejar de perder tiempo en la creación de contenidos?

¿TE QUEDA alguna PREGUNTA sin respuesta?

Contacta conmigo enviando un correo aquí y te responderé lo antes posible.