• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

¿Por qué fracasan los propósitos de año nuevo?

by Neus Virgili 4 comentarios

¿Sabías que según algunos estudios, la mayoría de personas hoy vivirán su día más triste del año?

 

El tercer lunes de enero es conocido en varios países como el Blue Monday.

Este día fue descrito como el más deprimente del año por el psicólogo Cliff Arnall, quien hizo el cálculo teniendo en cuenta variables como:

  •  El clima (días con pocas horas de luz, fríos y grises).
  • La situación económica (sufriendo la cuesta de enero después del derroche típico de las fiestas navideñas).
  • Y sabiendo que pasadas las primeras semanas del año, la mayoría de personas ya han fracasado en sus propósitos de año nuevo.

Sea matemáticamente demostrable o no, lo cierto es que estadísticamente a día de hoy, un 80% de los propósitos de año nuevo ya han sido abandonados y el 92% de las personas llegará a fin de año sin haberlos conseguido.

 

Con tener una ilusión no es suficiente

 

Para mucha gente el cambio de año supone una buena oportunidad para hacer borrón y cuenta nueva y fijarse nuevos proyectos y es normal, 365 días llenos de nuevas oportunidades animan a cualquiera.

Pero de nada sirve tener una enorme lista de propósitos si no hacemos nada para acercarnos a ellos.

No hay ningún logro que se consiga sin tomar acción, así que para tener éxito necesitaremos primero definir qué queremos para planear posteriormente cómo llegaremos hasta allí.

O dicho de otra manera, una vez definidos tus objetivos de forma correcta, necesitarás un plan.  Soñar a lo grande en todo aquello que quieres conseguir y dejar de lado qué dirección debes seguir para lograrlo es como salir de viaje sin saber cómo se llega a tu destino, ¿qué probabilidades tienes de llegar por casualidad?

 

Sé mi destino, tengo un mapa y acabo de quedarme sin gasolina

 

Si ya has definido correctamente tus objetivos y has trazado un plan que te va a llevar pasito a pasito hacia ellos, no puedes dejar de lado la energía y motivación que necesitarás para conseguir tus metas a medio-largo plazo.

La motivación inmediata o a corto plazo es aquella que experimentas por ejemplo tras asistir a una conferencia inspiradora.  Nos embarga una sensación pasajera de máxima ilusión y dedicación que nos permite alcanzar resultados rápidamente, siempre que sean tareas que no vayan más allá de 2-3 semanas.

Esto es algo que conocen muy bien las editoriales que lanzan fascículos coleccionables, lo primero que hacen es escoger estratégicamente el momento del lanzamiento:

 

  • Enero:  Pico de motivación debido a los propósitos de año nuevo, ¿los coleccionables que más se venden? Los de aprender idiomas, por ejemplo.
  • Septiembre:  Con el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina, el síndrome post-vacacional provoca que queramos hacer cosas nuevas que nos mantengan igual de ilusionados y motivados que durante las vacaciones.  En estas fechas los coleccionables para construir maquetas o aprender a hacer ganchillo son los más vendidos.

Pero la verdad es que la mayoría de colecciones, al igual que los propósitos de año nuevo, se abandonan pasadas dos o tres semanas.

 

Motivación a largo plazo

 

A estas alturas imagino que te estarás preguntando por qué otras personas parecen capaces de conseguir todo lo que se proponen y a ti te cuesta horrores el más mínimo logro.

Pues bien, además de fijar tus metas de forma adecuada y trazar un plan para alcanzarlas, es necesario ser constante.  Ya Neus…¿y eso cómo se consigue?

La motivación a largo plazo es algo que surge de nuestro interior y está fuertemente ligada con el sentimiento de autorrealización.

Cuanto más conectada estés con todo aquello que vas a sentir y experimentar  una vez conseguidos tus objetivos, más fácil te resultará mantenerte motivada a largo plazo.

Otra cosa que tampoco debes pasar por alto es la importancia del ambiente que te rodea.

La clave del éxito siempre viene de uno mismo, pero te va a ser mucho más difícil si no te rodeas de personas alineadas con aquello que quieres conseguir.

Metas y propósitos nos los podemos marcar en cualquier momento del año, así que si eres de esa amplia mayoría que a estas alturas ya ha dado por perdidos sus propósitos de año nuevo, ¿tienes claro cómo hacer para replanteártelos y conseguirlos de una vez por todas? ¿Qué es lo que te falta para conseguirlo?

IMPORTANTE: Si quieres derribar los bloqueos internos que te mantienen estancada y desarrollar una nueva mentalidad que te llevará a dar forma a tus proyectos más ambiciosos de una vez por todas, échale un vistazo a la COMUNIDAD SMART, en La Comunida trabajamos en equipo para superar miedos y bloqueos y desarrollar nuestro auténtico potencial para convertirnos en la persona que necesitamos ser para cumplir nuestros sueños más ambiciosos.

¡Te esperamos!

Otros posts que pueden interesarte:
conformarte con menos de lo que realmente deseas
Conformarte con menos de lo que realmente deseas
Beneficios de utilizar una lista de tareas para gestionar tu tiempo

Archivado en: Autodescubrimiento Etiquetado con: crecimiento personal, objetivos y metas, propósitos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Macarena JB dice

    en

    Muy bueno el post y hace reflexionar! 😉

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Gracias Macarena! El único límite que existe es el que nosatros queramos marcar, así que vamos a apuntar bien alto. Un besoooo!!!

      Responder
  2. leticia dice

    en

    A mí justamente lo que me cuesta, es definir mi objetivo. SI lo tuviera claro, la parte del como llevarlo a cabo no me sería tan difícil…

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      ¡Hola Leticia! Bien, eres consciente de que te cuesta, eso es bueno, ¿sabes qué es lo que está impidiendo que los definas? ¿Cuál es el mayor problema con el que te estás encontrando?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.