Si la gente supiera que sentirte vacío por dentro no es normal, dejaría de evadirse buscando sustitutos de la felicidad y aprendería a mirar en su interior para descubrir lo que realmente necesita para estar mejor.

Enter your text here...


Cuesta mucho admitir que te sientes insatisfecha.


La mayoría no tenemos nada significativo de lo que quejarnos.


Casa, trabajo, familia...


Cómo vas a quejarte de tu frustración... si las cosas están bien!


Te lo dice alguien que ha vivido mucho tiempo con el desconcertante regusto de la insatisfacción.


Eso que sientes cuando estás bien, pero echas en falta algo más.


Y no me malinterpretes.


No tiene nada de malo "estar mal".


La tristeza es tan buena y natural como la alegría...


Pero el problema viene cuando la frustración llama a tu puerta, entra, se empadrona y cambia la cerradura.

Nuestra capacidad de adaptación es tan bestia que también

nos hemos acostumbrado a estar insatisfechos

(y que nos parezca normal)


Te contaré algo que he aprendido con los años.


Los sentimientos, especialmente los “negativos”, nos aportan información muy valiosa que a veces nos cuesta descodificar:

  1. 1
    La envidia nos señala qué es lo que queremos (y todavía no hemos conseguido).
  2. 2
    El miedo nos indica que estamos por el buen camino para lograr algo distinto.
  3. 3
    Y la frustración es un cartel luminoso que advierte con letras bien grandes que POR AQUÍ NO.

Lamentablemente no nos han enseñado a prestarnos atención...


... Y vamos por la vida negando, tapando y disimulando todo lo que supone algún tipo de malestar.


Ponemos parches, tiritas y anestesias emocionales sin investigar qué hay detrás.


No sé si a ti te pasa.


Esa sensación de ir pasando días pero que las cosas no terminan nunca de encajar.


Bueno.


Imagino que si estás leyendo esto es porque al menos te pica la curiosidad 😁.



Si de verdad quieres, de una vez por todas, entender de qué va la verdadera satisfacción personal y profesional…



… Tienes que mirar en tu interior para sacar a la luz lo que necesitas para sentirte bien de verdad.


Pero no te preocupes, no está a mucha profundidad.


Verás.


Todos los seres vivos tenemos necesidades instintivas.


Fíjate bien.


He dicho necesidades.


Y también instintivas.


Cuando algo es instintivo no pasa por el filtro racional.


No lo piensas.


No te enteras.


No es consciente.


Pasa por tu mente a demasiada velocidad.


Se trata impulsos difíciles de controlar porque son innatos, instintivos e involuntarios.


Pero ahí están.


Los animales se rigen por esa sabiduría instintiva...y muy mal no les va.


Pero los humanos...


Al ser racionales mezclamos nuestros instintos con conductas voluntarias que no siempre están en concordancia con la necesidad original.

¿Por qué es tan importante conocer tus necesidades instintivas?



Me refiero a esa felicidad instintiva, que nace de los intestinos.


Esa energía vital que experimentas cuando estás cubriendo ciertas necesidades.


Desarrollar.
.

Cositas que vamos a ver (y a partir de ahora entenderás mejor):

El eje principal del taller es conocer los 3 instintos que tenemos todos los seres vivos y qué papel juegan en tu personalidad y tu comportamiento.


Todos tenemos instintos que nos ayudan a sobrevivir como individuo y como especie..


Son necesidades, tendencias e impulsos normalmente inconscientes que nos motivan o nos ayudan a ponernos en marcha.


Conocer tus instintos es útil para entender tus motivaciones, qué te impulsa y te moviliza aunque racionalmente quizás querrías o piensas que quieres otra cosa.


Identificar tus necesidades no cubiertas y saber cómo satisfacerlas.


Cómo hacer que tus instintos funcionen a tu favor.


  • Los 3 instintos que tenemos todos los seres vivos y qué papel juegan en tu personalidad y tu comportamiento (esto te ayudará a tener una mejor comprensión de ti misma y de cómo te comportas en diferentes situaciones).
  • Dónde se centran tus intereses y preocupaciones y también por dónde van a surgir con más frecuencia los conflictos con los demás y tus frustraciones (teniendo esto claro sabrás cómo evitar estrategias chapuceras).
  • Al entender tus instintos y cómo influyen en tu comportamiento, podrás aceptar tus tendencias y debilidades y trabajar en ellas en lugar de reprimirlas o negarlas.
  • Comprender tus instintos y los de los demás puede ayudarte a comunicarte de manera más efectiva y a tener relaciones más saludables.
  • Mayor satisfacción personal: Al seguir tus instintos y vivir de acuerdo con ellos, es más probable que te sientas más satisfecho y feliz en tu vida.
  • También nos ayuda a aceptar nuestras necesidades inconscientes como parte de nuestra motivación natural.
  • En la medida que entendemos mejor cómo funcionan estos instintos en nosotros, sabemos mejor cómo compensarlos y cómo controlarlos.
  • El taller "Identifica tu instinto dominante y las necesidades inconscientes que te motivan" ofrece una oportunidad única para comprender cómo nuestras adaptaciones evolutivas afectan nuestra personalidad y nuestro comportamiento.
  • El taller brinda herramientas para comprender los diferentes instintos que nos han sido pasados por nuestros antepasados y cómo se manifiestan en nuestras vidas. Aprendes acerca de los instintos de Conservación, Social y Transmisión, y cómo puedes identificar tu instinto dominante.
  • Con la ayuda de este taller, podrás entender mejor cómo funcionan tus instintos y cómo puedes usarlos para mejorar tu vida. Esta comprensión profunda te ayudará a liberar tu máximo potencial y a desarrollar una vida plena y satisfactoria.
  • Cuando no sabemos cómo manejar nuestros instintos, estos pueden llevarnos a comportamientos autodestructivos. Esto puede incluir tratar de obtener demasiado de una fuente, como comer demasiada comida chatarra, pasar demasiado tiempo en línea, estar demasiado pendiente de nuestros amigos, gastar demasiado dinero o buscar relaciones tóxicas.
  • También puede llevarnos a descuidar nuestras necesidades fundamentales, como no hacer ejercicio, no socializar o no cuidarnos bien. Esto puede conducir a problemas de salud física y mental, como un sistema inmunológico debilitado, ansiedad o depresión.

Tu instinto dominante

  • Conocer tu instinto dominante te ayudará a tomar decisiones en función de tus verdaderas necesidades y deseos, en lugar de dejarte llevar por las expectativas de los demás o por tus inseguridades.
  • Entender nuestros instintos dominantes es como encender una luz interior, y ver mejor nuestro propio camino.
  • Nos ayuda a darnos cuenta de si estamos utilizando nuestras fortalezas en nuestro beneficio personal y profesional, y también nos ayuda a entender cómo nuestras limitaciones pueden estar influenciadas por estas tendencias.
  • Por último, nos ayuda a aceptar nuestras necesidades inconscientes como parte de nuestra motivación natural. Esto nos ayuda a reconocer nuestras necesidades, aceptarlas y trabajar con ellas.
  • Cada persona tiene un instinto natural para sobrevivir y prosperar. Aunque no siempre es fácil reconocer tu instinto dominante, es importante conocerlo para poder tomar mejores decisiones en situaciones de estrés. Si tienes conocimiento de tu instinto dominante, puedes controlar mejor tus emociones y comportamientos para una mayor satisfacción personal.
  • Identificar qué instinto predomina en tu vida te ayuda a entender y sacar a la luz tus aspectos más inconscientes y persistentes, los miedos más ocultos que cubres con comportamientos aparentemente “benévolos”.
  • Entender cuáles son nuestros instintos dominantes puede ayudarnos a comprender mejor nuestra motivación interna y aceptar que nuestras tendencias y comportamientos son parte de nuestra naturaleza y no algo que hayamos hecho mal.
  • Nos ayuda a ver cómo nuestras características y preferencias pueden estar influenciadas por estas tendencias, ayudándonos a entender mejor nuestras fortalezas y debilidades.
  • Reconocer tu instinto dominante es una forma de comprender mejor tus fortalezas y debilidades. Esto te ayudará a identificar cuáles son los mejores caminos hacia la felicidad y el éxito. También te ayudará a comprender mejor a los demás y a construir relaciones saludables.
  • Comprender nuestros instintos dominantes nos ayuda a tomar decisiones más acertadas, a desarrollar habilidades que nos sean útiles y a establecer relaciones más satisfactorias con los demás.
  • También descubrirás cómo tu instinto dominante te influye en tu trabajo y vida personal. Además, el taller te ayudará a desarrollar una mejor comprensión de tus necesidades inconscientes y cómo puedes satisfacerlas de manera equilibrada.
  • Cuando no sabemos cuál es nuestro instinto dominante o no nos damos cuenta de que hay sesgos instintivos en nuestra forma de actuar, podemos ser vulnerables a los efectos negativos de nuestros instintos.
  • Otra consecuencia de no conocer nuestro instinto dominante es la falta de dirección en nuestras vidas. Cuando no entendemos nuestros impulsos, podemos pasar la mayor parte del tiempo luchando con nosotros mismos en lugar de centrarnos en nuestras pasiones. Esto puede llevarnos a sentirnos aburridos, desmotivados o inseguros acerca de nuestro propósito en la vida.
  • Por lo tanto, es esencial conocer nuestro instinto dominante y aprender a manejarlo para lograr el equilibrio entre nuestros impulsos y nuestras necesidades conscientes. Esto nos ayudará a disfrutar de una vida más satisfactoria y nos permitirá alcanzar nuestras metas a largo plazo.

¿PRECIO DEL TALLER?

97€

67€

Impuestos Incluidos


Solo hasta el 1 de febrero a mis 23:59h.

A lo mejor te estás haciendo alguna de estas preguntas


¿Qué pasa si no puedo asistir en directo?


Te perderás mis torpes intentos para encontrar el botón de darle a grabar.


Zoom se dedica a cambiarlo de sitio.  Siempre olvido donde está, pero al final lo acabo encontrando y el taller queda grabado.


Antes de 24 horas lo tendrás colgado para verlo y repasarlo las veces que quieras.


El acceso es ilimitado y no caduca.



¿Podré comprarlo más barato en algún momento?


Cúchame.


Que el día 2 sube de precio para no bajar.


Nunca nadie va a poder comprar una de mis formaciones más barata que las personas que ya la han comprado.


Nunca.



¿Y por qué sube el precio después del día 1? 


El motivo es algo bochornoso, pero ahí va.


A pesar de llevar casi 10 años en el mundillo online, todavía me cuesta aterrizar todos los beneficios de mis formaciones si todavía no han visto la luz.


Una vez he entregado el contenido, repaso la grabación, tomo notas, analizo las intervenciones de la gente que asiste en directo...y las sutilezas y los detalles me salen con mucha más facilidad.


Esta rebaja previa es una forma de agradecer la confianza y la fidelidad.



¿Puedo apuntarme ahora y hacerlo más adelante?


Claro.


Vas a tener acceso de por vida, así que puedes apuntarte ahora y hacerlo cuando mejor te vaya.



¿Hasta cuándo tendré acceso a los materiales?


Vas a tener acceso ilimitado a todos los contenidos.


No caduca.


Podrás ver el taller las veces que quieras, a la hora que quieras y estés donde estés.



¿Podré descargar los contenidos?


Podrás descargar la versión mp3 del taller, para que puedas escucharlo en el coche, por la calle o donde quieras.


La grabación en vídeo quedará alojada en una plataforma privada a la que podrás acceder cuando quieras y las veces que quieras, mucho más práctico que tenerla ocupando espacio en tu ordenador ;-)



Me parece caro.


Pues no compres.



Me parece barato.


Lo sé.  Estamos tan acostumbradas a que nos ofrezcan oportunidades únicas de valor incalculable...


...Que cuando ves un taller por debajo de 3 cifras es fácil sospechar.


Estate tranquila.


Este taller podría separarlo en 12 vídeos módulos y cobrar por él 4 veces más.


Puede que lo haga más adelante.


Puede que incluso le añada una transcripción bien maquetada.


De momento hoy lo tienes al mejor precio que tendrá nunca.


Y cualquier extra o mejora que añada en el futuro, la que entre ahora también lo tendrá.


Si ya lo tienes claro, es por aquí aquí:

Y si tienes más preguntas o necesitas más información, escríbeme aquí y te responderé lo antes posible.