• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

¿A quién vas a responsabilizar de tu felicidad?

by Neus Virgili 2 comentarios

 

Creo que si nos ponemos a hablar entre nosotras, en pocos minutos veremos que todas tenemos grandes planes para nuestro futuro, que hay cosas que nos gustaría cambiar, otras que nos llaman la atención y querríamos explorar…

Pero muchas de esas ganas de hacer cosas distintas, acaban quedando convertidas en una única ilusión que rescatamos en aquellos momentos en los que las cosas no nos van demasiado bien.

 

¿Se puede vivir de una ilusión?

 

Nuestra capacidad para soñar es infinita, y nos provee buenos momentos de distracción y falso consuelo…como la emoción que experimentamos desde el mismo momento en que compramos un billete de lotería, por ejemplo.

Son fantásticos esos días en los que te imaginas el montón de cosas distintas que harías, en las nuevas posibilidades que tendrías ante ti, en lo diferente qué sería tu vida… ainss……fantástico.

Pero entonces llega el día del sorteo y no te toca.

¿Y ahora qué?

Pues la mayoría de las veces lo que pasa es que vuelves a poner tus  sueños en pausa y esperas a que pasen los meses y vuelva a haber otro sorteo extraordinario, el gordo de navidad, o lo que sea.

 

¿Vas a dejar tu felicidad en manos de otros?

 

Espero que no estés depositando todas las opciones que tienes para ser feliz en resultar ganadora de un sorteo de estas características, por varios motivos:

  • Las probabilidades de ganar son realmente bajas.
  • Estarás dejando fuera de tu control tu propia felicidad.

Y esto es lo más preocupante, dejar todas tus expectativas y tu satisfacción en manos de otros, ya sea esperando a que cambien las circunstancias, a que los que cambien sean los que te rodean o qué se yo.

¿Sabes qué?

Se ha demostrado que nuestra felicidad viene determinada exclusivamente en un 10% por nuestras circunstancias externas (nuestra casa, nuestro trabajo, nuestras posesiones….).

¿Sorprendente, verdad?

Otro 50% viene marcado por la genética, pero ojo, hay otro 40% que depende exclusivamente de ti, de lo que tú decidas hacer con tu vida.

A mí me parece un buen margen de maniobra, ¿y a ti?

¿Qué puedes hacer tú para mejorar tu vida?

 

Tú eres responsable de tu felicidad, y se me ocurren muchísimas cosas diferentes que podrías hacer para mejorar tu vida, imagino que a ti también.

¿Pero qué suele suceden cuando empezamos a pensar en hacer cosas distintas a las que venimos haciendo?

Que nos entra miedo.

Mucho miedo.

Y el miedo nos hace tener pensamientos que no acompañan a lograr grandes hazañas y empecemos a dudar de nuestras posibilidades.

¿Estaré suficientemente preparada?

¿Voy a poder hacer frente a los problemas que aparezcan?

¿Será este el momento adecuado?

¿No será mejor esperar a que los peques crezcan?

El problema no viene por estar dándole vueltas a las cosas, que es lo más normal del mundo; el problema viene cuando respondes a todas esas preguntas dejándote llevar por el miedo y enterrando de nuevo todas tus aspiraciones.

No hay que huir del miedo, al contrario; sólo hay que saber interpretarlo.

IMPORTANTE: Si quieres derribar los bloqueos internos que te mantienen estancada y desarrollar una nueva mentalidad que te llevará a dar forma a tus proyectos más ambiciosos de una vez por todas, échale un vistazo a mi PROGRAMA ONLINE PRÓXIMA ESTACIÓN: TUS SUEÑOS.

Es la última vez que voy a ofrecer esta formación y las inscripciones van a estar abiertas sólo hasta el 22 de Junio a un precio muy especial. Tienes toda la info aquí >>>

Otros posts que pueden interesarte:
El coste oculto de abandonar tus sueños
El coste oculto de abandonar tus sueños
¿Con quién te comparas?
¿Con quién te comparas?

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: crecimiento personal, creencias, miedos, sueños

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karina De Hiancia Fonseca dice

    en

    Hola Neus, ayer vi el primer video que por cierto me ha gustsado mucho, sin embargo no sé bien como dejar mi comentario por ello te lo envío aquí.
    Para mi vivir una vida con proposito significa lo siguiente.

    1. Sentirme contenta conmigo, con la mujer y la madre que soy.
    2. Sentirme plena y ogullosa de mi, de lo que tengo y puedo ofrecer a los demás sobre todo ami hija y ami esposo.
    3. Tiene que ver como decías tú más con sentir que con tener,
    tener una vida con proposito y significado es tener una vida creo con valor tener una dirección un para qué, que nos satisface personalmente y por ende nos hace sentir plenas y con ganas de compartir y darnos también a los demás.

    Responder
    • Neus Virgili dice

      en

      Hola Karina, hay una sección de comentarios debajo de cada vídeo, para participar sólo necesitas tener iniciada tu sesión en Facebook. Me alegra saber que te gustó el vídeo, y me quedo con esto de todo lo que comentas «Tener un para qué», para mí es básico. Nos vemos en el segundo vídeo! Un besote!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.