• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Tus Innegociables Para Una Vida Más Libre y Significativa

by Neus Virgili Dejar un comentario

 

Una de las razones por las que la mayoría de personas decidimos emprender es para lograr un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal…

Pero muy pronto descubrimos que lo que realmente sucede es que ahora trabajamos mucho más, dormimos mucho menos y no sentimos para nada que estemos alcanzando ese estilo de vida mucho más libre y significativo que tanto nos entusiasmaba cuando decidimos empezar.

Conciliar vida personal y laboral es todo un reto cuando lo que haces te apasiona, no te cansas nunca de hacerlo y lo que realmente te gustaría es disponer de todavía más horas para dedicarlas a tu emprendimiento.

Con esas ganas locas de dar forma a tu proyecto y materializar todos esos millones de ideas que cruzan por tu mente, es muy fácil que en algún momento termines perdiendo el equilibrio y otras facetas de tu vida empiecen a resentirse por algo que, en principio, era bueno para toda la familia, ¿verdad?

¿Quieres lograr un equilibrio real en tu vida? Entonces es imprescindible que identifiques lo que no es negociable en tu vida ni en tu proyecto.

 

Qué son los innegociables

 

Los innegociables son aquellas actividades en tu vida que de forma incuestionable deben suceder.

Son tareas que te comprometes a hacer cada día pase lo que pase.

Bajo ninguna circunstancia negociarás estas cosas porque son importantes para ti.

Se trata de tareas definidas por tus valores y creencias personales, por lo tanto, varían de una persona a otra, pero en cualquier caso son importantes para ti y te permiten estar conectada contigo misma, con lo que valoras y aprecias en tu vida.

 

Innegociables vs Metas y Objetivos

 

Tus innegociables, aunque estarán estrechamente relacionados con tus metas y objetivos, no debes confundirlos porque no son lo mismo.

Los objetivos son algo que puedes llegar a establecer, modificar y ajustar varias veces al año, ¿verdad?

También pueden ser algo que te marques a corto, medio o largo plazo, por lo que puede llevarte meses o incluso años alcanzarlos…

Y también entra dentro de lo posible que nunca llegues a conseguirlo…

En cambio los innegociables son algo estable que siempre se cumple.

Por ejemplo, si digo que voy a salir a pasear 30 minutos a media mañana para desconectar y recargar las pilas entre dos bloques de trabajo…

Pero cuando llega el momento siempre, siempre, SIEMPRE encuentro algo más que hacer, prefiero sentarme en el sofá para leer un libro o ver alguna serie chorra durante ese ratito, está claro que. salir a pasear no es algo que no sea negociable para mí, ¿verdad?

Lo que sea que me esté diciendo a mí misma para convencerme de que ya estoy bien quedándome en casa, o que tengo motivos de peso para no salir o que no es el mejor momento… es más importante para mí que hacer algo de ejercicio.

 

Beneficios de los innegociables

 

Los innegociables, además de estar alineados con tus valores fundamentales, son tareas que, usadas de forma intencional, tienen el poder de transformar tu vida, ya que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos a largo plazo.

Cualquier gran cambio o transformación empieza en una pequeña modificación que, repetida día tras día, da paso a un nuevo hábito, una nueva forma de actuar, y por lo tanto a unos nuevos resultados.

De lo que se trata pues es de dedicar un mínimo de tiempo a algo concreto que te ayude, te impulse o te prepare para avanzar, pero que definitivamente añada valor a tu vida.

Dedicar 10 minutos, incluso menos, es más que suficiente, el tema está en que sea algo que hagas sí o sí cada día.

Porque entonces descubrirás el poder de ser inquebrantable con lo que te has propuesto.

 

El poder de ser inquebrantable con lo que te has propuesto

 

Mantener esas actividades clave en tu día a día tendrá todavía otro beneficio.

Y es que, al no dejar que las excusas te convenzan de hacer otra cosa, reforzarás en tu mente (y en tu autoestima) la idea de que eres capaz de hacer lo que has dicho que ibas a hacer.

Los innegociables son pequeñas victorias diarias que te hacen sentir capaz y aumentan la seguridad y confianza en ti misma.

Piénsalo, son prácticas simples y saludables con las que te comprometes, todos los días, sin excusas, y que además, te hacen sentir infinitamente mejor cuando las haces:

  • Porque te permiten seguir conectada contigo misma.
  • Porque te ayudan a alcanzar tus metas y objetivos.
  • Porque suponen un subidón de autoestima.

Cuando te obligas a no esconderte en tus excusas y en lo ocupada que estás, y dedicas algún momento cada día a algo que te hace mejor, no solo te revitalizas, sino que aumenta tu autoestima al ver que respetas tus propias decisiones y respetas el compromiso con tus propios objetivos.

Si actualmente te sientes atrapada en lo que estás haciendo, te sientes perdida o te sientes insatisfecha pero no acabas de saber qué es lo que no va bien, es probable que hayas perdido tu centro.

La insatisfacción existencial aparece cuando tus valores fundamentales no están alineados con lo que estás haciendo con tu vida día a día.

Si uno de tus valores principales es la libertad, sentir que tu proyecto se ha convertido en una cárcel va a hacer que te cueste avanzar, que te pases el tiempo procrastinando y que tus resultados no despeguen…porque en el fondo ¡no es lo que deseas!

Porque estás yendo en contra de uno de tus valores o de momento no has encontrado la forma de que no sea así.

Eso hará que te cueste tomar decisiones, que te sientas atrapada en un banco de niebla emocional y que la falta de claridad te mantenga paralizada.

Así que te animo a pensar en qué es realmente importante en tu vida y lo utilices como foco.

Una vez que descubras cuáles son tus innegociables y vivas tu vida según esos valores, obtendrás una claridad y un enfoque absolutos.

Sabrás qué decisiones tomar y por qué quieres avanzar hacia tus objetivos.

Silenciarás todo el ruido a tu alrededor y avanzar y alcanzar tus metas será mucho más fácil y satisfactorio.

 

Una ayuda para estabilizar tu estado de ánimo

 

Tus innegociables también te ayudarán a estabilizar tu estado de ánimo.

Cuando estamos inspiradas y satisfechas con lo que estamos haciendo, tenemos tendencia a hacer elecciones diarias mucho más positivas, y eso alimenta todavía más nuestra alegría y buen humor.

Sin embargo, cuando no estamos bien, cuando hay algo que nos descentra, nos resulta mucho más fácil “olvidarnos” de las cosas que son buenas para nosotras, nos falta la motivación y la fuerza de voluntad empieza a fallarnos.

En esas situaciones dejamos que nuestro estado de ánimo más negativo tome el control y nos lleve a tomar decisiones que no están alineadas con nuestros objetivos.

En esos momentos es muy fácil empezar a encadenar toda serie de “malas decisiones” que solo harán que nos acabemos sintiendo todavía peor…

Nos sentimos mal por haber tomado decisiones desafortunadas…

Y nos sentimos todavía peor por “ser débiles” y habernos fallado a nosotras mismas.

Es por eso que cumplir con uno de tus innegociables especialmente en esos momentos de debilidad puede hacer que recuperes el control, tu motivación vuelva a dispararse y te sientas en la cima del mundo por haber vencido la tentación y haber sido fiel a tus objetivos, sí, pero especialmente a ti misma.

 

Es hora de identificar tus innegociables diarios

 

De esa lista de valores vamos a ver qué acciones se pueden hacer a diario que te mantengan alineada con todo eso que quieres conseguir.

Probablemente ya tengas en tu día a día actividades que haces sí o sí incluso sin darte cuenta, como por ejemplo cepillarte los dientes.

La higiene bucal es el ejemplo más básico, es algo que la mayoría de personas hacen de forma innegociable y además sin darse cuenta.

Ahora bien, si lo que quieres es instaurar una actividad innegociable en tu vida de forma intencional, empieza preguntándote lo siguiente:

¿Estás dedicando tiempo a tu salud y bienestar? Ambas cosas deberían ser innegociables sí o sí.

¿Estás pasando suficiente tiempo con la gente que quieres?

¿Cómo quieres que sea tu vida dentro de 1, 5, 10 años?

¿En qué deberías estar invirtiendo tu tiempo hoy para que eso fuera una realidad?

¿Qué necesitas hacer ahora para avanzar un paso más hacia tus objetivos?

¿Qué libros o artículos deberías estar leyendo?

¿A qué charlas o webinars deberías estar atendiendo?

¿De qué tipo de personas deberías estar rodeándote?

¿Qué deberías estar haciendo, en definitiva, para sentirte más feliz y productiva?

 

Aplicar filtros a tus tareas diarias

 

Cuando tengas todo esto claro, será la hora de aplicar filtros a tus tareas diarias, porque tan importante es saber lo que tienes que hacer, como lo que no tienes que hacer.

Después de definir tus innegociables necesitarás establecer algunas reglas que te ayuden a filtrar tooooodas las tareas que van a seguir reclamando tu atención…

Necesitas tener claro en todo momento si se trata de actividades que debes hacer, o definitivamente se trata de algo en lo que no deberías invertir tu tiempo ni atención.

Dicho de otro modo, necesitas crear un filtro que te ayude a cribar aquellas actividades y/o personas en las que no deberías gastar tu tiempo.

A muchas personas les cuesta decir que no, se sienten obligadas a satisfacer los deseos de los demás o temen quedar mal si no hacen lo que se espera de ellas…

Pero recuerda que tu vida es tuya y que no tienes que rendir cuentas con nadie más que contigo misma, así que te dejo a continuación algunas preguntas que podrías hacerte para pasar el filtro:

¿Estaré sonriendo y sintiéndome estupendamente bien después de haber invertido mi tiempo en esta actividad?

¿Me ayudará a avanzar hacia mis metas a corto, medio o largo plazo?

¿Se trata de algo alineado con mis valores y prioridades?

¿Me ayudará a crecer?

 

El resultado de pasar este filtro puede que te lleve a decir no más a menudo, y eso es buenísimo.

No tenemos tiempo para todo, siempre habrá algo de lo que tendremos que prescindir…

Y decir no a las actividades, compromisos y obligaciones que te importan tres pepinos te permite tener más tiempo para comprometerte con otras tareas y personas con las que realmente quieres estar.

 

Tus innegociables son tuyos

Lo cierto es que tus innegociables probablemente serán distintos de los míos y tendrán mucho que ver con tus prioridades y el punto en el que te encuentres en estos momentos.

Por ejemplo, si te has propuesto publicar un libro antes de fin de año, probablemente uno de tus innegociables será escribir cada día.

Si estás en una primera fase de tu proyecto y lo que necesitas es ganar visibilidad, deberás centrarte en hacer cada día una pequeña acción que te ayude a darte a conocer: una colaboración, una emisión en directo en redes sociales, escribir un post, publicar un podcast, subir un vídeo a youtube…

En cualquier caso, piensa que estamos hablando de tarea diarias e innegociables, por lo que se supone que no tendrás muchísimas.

De hecho, gran parte del éxito dependerá de que sea algo asequible que puedas incluir en tu día a día sin dificultad.

 

Cómo instaurar tareas innegociables en tu día a día

 

  • Divide tu objetivo en pasos pequeños pasos hasta llegar a su mínima expresión.  Ese componente más pequeño es el que deberás integrar en tu día a día.
  • Concéntrate en un único primer paso.
  • Trabaja un nuevo hábito a la vez, no intentes añadir ochenta cosas de golpe porque no va a funcionar.
  • También es importante que identifiques la mejor hora y lugar para llevarla a cabo.   No te pongas difícil el hacerlo, mira cómo eres, qué hábitos tienes, qué debilidades y fortalezas tienes e incluye esa nueva actividad en el mejor momento posible.

Normalmente funciona muy bien incorporar un nuevo hábito enganchado a otro que ya tienes.

Por ejemplo, justo después de lavarme los dientes voy a ponerme la mascarilla facial. Es mucho más fácil que te acuerdes de ponerte la mascarilla justo después de lavarte los dientes, que si te propones hacerlo a media mañana.

  • También es importante que conectes con los beneficios de llevar a cabo esa acción y desarrollar el hábito.
  • Visualiza también todo el lado negativo e indeseable de no ser firme con tu compromiso.
  • También es recomendable que dejes tu compromiso por escrito y bien visible, para que lo veas cada día, para que no puedas “olvidarte” de lo que te has propuesto.
  • Por supuesto es fundamental hacer un seguimiento y ver cómo vas. Tal vez descubres que en algún momento concreto no cumples con lo que deberías estar haciendo.
  • Identifica los momentos en los que no haces lo que deberías estar haciendo y piensa en cómo podrías modificar lo sucedido para aumentar tus probabilidades de éxito.
  • También puede ayudarte compartir tus objetivos con otras personas que te ayuden y te inspiren a seguir tomando acción.
  • Y lo más importante es decir no a las excusas. En ese momento en que estés pensando en darte por vencida es cuando es más importante mantener lo que deberías hacer.

 

Mis innegociables

 

  • Programar mi día la noche anterior.  Así me acuesto descansada porque sé que no me voy a olvidar de nada de lo que ha quedado pendiente…

Y cuando me levanto rápidamente recupero el foco y sé qué es lo que tengo que hacer.

Como mamá emprendedora mi lista de tareas podría llegar a ser más larga que mi propia vida, y esto es algo bastante abrumador.

Así que identificando claramente cuáles son mis prioridades durante el día, me enfoco más rápidamente y evito intentar ir a por todo, dando tumbos sin ton ni son ocupándome de cosas que no son importantes.

 

  • Tener una hora de finalización de jornada.  Con la excusa de que trabajamos online y que tenemos clientes/seguidores en cualquier zona horaria del planeta, es muy fácil pasar todo el día pendiente del correo electrónico y las redes sociales y estar pendiente de a ver qué sucede.

Y todas necesitamos tiempo fuera de línea para volver a cargarnos.

Así que es como si trabajara por cuenta ajena, tengo una hora a la que termino, aunque no haya terminado (porque siempre quedarán cosas por hacer) y si alguien me necesita,

Que sea emprendedora online no significa que tenga que estar 24 horas pendiente de todo por si alguien me dice algo 😉

  • Dormir (mínimo) 7 horas.   Aunque sé que con 6 horas y medio de sueño puedo funcionar muy bien todo el día, cuando pongo el despertador por la noche me aseguro de tener ese margen de 7 horas de descanso antes de que suene la alarma.

Sí, eso significa que mi alarma no suena necesariamente siempre a la misma hora 😉

Y lo cierto es que la mayoría de veces me despierto antes de que suene el despertador, pero no me fuerzo a hacerlo ni renuncio a mi descanso.

  • Levantarme antes que los demás.   Otra cosa que tengo instaurada desde que mi hijo era un bebé es levantarme antes que los demás.

Eso es básico para mi equilibrio mental.

Cuando él nació, como no trabajaba y era mamá a tiempo completo, nos despertábamos juntos….pero eso era empezar el día a la carrera, sin dirigirlo yo, reaccionando a las necesidades de los demás.

Así que lo que hago es levantarme antes todos los días, entre semana, fin de semana, vacaciones, SIEMPRE.

Me levanto la primera y tengo mi ratito para conectar conmigo misma, para pensar en lo que quiero hacer…

Y así cuando van despertando, yo ya tengo todo ese trabajo hecho y puedo enfocar el día con muchísima más claridad.

  • Al menos un día del fin de semana desconexión total.  Este es uno de los innegociables que he instaurado hace pocos meses.

Antes, como mi trabajo me gusta, intentaba avanzar también durante el fin de semana.

Es verdad que lo podría hacer, que me gusta y que lo disfruto, pero he visto que es imprescindible hacer esa desconexión (aunque esté en la recta final de un lanzamiento).

Así que al menos un día del fin de semana no abro el email para nada, no enciendo el PC para nada…Por muchas ganas que tenga, me recuerdo que toca relax y no hago nada relacionado con mi emprendimiento.

 

Tus tareas innegociables

 

Tus tareas innegociables pueden ser, y probablemente lo serán, completamente diferentes de las mías.

Tal vez te guste salir a correr a primera hora de la mañana.

O quieras desayunar sola disfrutando de la tranquilidad del silencio.

O lleves un diario de gratitud en el que anotar todas las cosas positivas sucedidas durante el día.

Un baño nocturno relajante…

Apagar la tele y el móvil mientras comes.

10 minutos de lectura (ó 10 páginas).

Un ejercicio de meditación.

No abrir el correo hasta las 11:00 AM.

Consultar el correo un día sí y un día no.

No trabajar en pijama.

¡Lo que sea!

Independientemente de lo que sean tus innegociables, deben ser simples y específicos, porque tienen que encajar y tener sitio en tu vida diaria, sin excusas.

Recuerda que te lo quieres poner fácil porque no va a importar si llueve, tienes una punta de trabajo o estás a punto de mudarte…

Porque en realidad en todas esas situaciones vas a necesitar todavía más y con más fuerza tu no negociable diario para mantener el centro, comprobar que no pierdes el control y que eres capaz de cumplir con lo que te has propuesto…

¡Aunque parecía imposible!!

Siempre es mucho más gratificante conseguir algo que representaba todo un reto o que creías que no ibas a hacer ¿verdad?

Se trata de ser flexible

 

Si en algún momento has pensado que esto va a añadir presión a tu día a día fíjate que es justo lo contrario, estarás invirtiendo tiempo ahora para darle a tu cerebro mucho menos que pensar en cuanto el hábito esté instaurado.

Tener elementos innegociables te permite estar más enfocada, ahorrar tiempo y ganar calidad de vida.

Empieza hoy mismo

 

Pregúntate qué puedes empezar a hacer que te ayudaría a estar un paso más cerca de tus objetivos.

Empieza con 10 minutos dedicados a algo y empieza ¡hoy mismo!

Probablemente tus innegociables serán distintos a los míos, aunque puedes usar los que he compartido contigo como punto de partida, ¿por qué no? 😉

De lo que se trata es de empezar y no romper la cadena, ve encadenando éxitos y celebrando tus mini victorias y ya verás como tu productividad y tu satisfacción personal se disparan.

Pero antes de ponerte en acción, cuéntame, ¿Cuáles son tus innegociables como madre y emprendedora? ¿Tienes claros los innegociables que te llevarían un paso más cerca de tus metas y objetivos?

 

Otros posts que pueden interesarte:
Inconvenientes lista de tareas
Cómo evitar convertirte en una esclava de tu lista de tareas
7 estrategias para ser más productiva en tu día a día

Archivado en: Autodescubrimiento Etiquetado con: decisiones, gestión del tiempo, organización, prioridades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.