• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Neus Virgili

  • SOBRE MÍ
  • POR QUÉ NO ERES UN PUT* DESASTRE
  • BLOG

Este año, ¿vas a por todo?

by Neus Virgili Dejar un comentario

Hace ya semanas que dejamos atrás las campanadas e incluso hemos superado el día más triste del año.

Prácticamente todas empezamos el año con ese subidón que da pensar que tenemos un montón de oportunidades nuevas por delante…

Este va a ser mi mejor año.

Este año sí que sí.

Este será el año que lo cambiará todo…

Siento que esta vez es la definitiva…

Apártate mundo que despego… ???



¿Te suena?

Son frases que nos decimos cuando estamos a caballo entre un año y otro.

El problema es que la mayoría de las veces todo queda en un puñado de buenas intenciones, pero nada más.

Según las estadísticas, sólo el 5% de las personas consiguen mantenerse firmes con sus propósitos de año nuevo.

Y no me extraña.

Lo c
ierto es que en la escuela nadie nos enseñó a establecer metas, ni a desarrollar un plan de acción para conseguirlas, ni a ser capaces de mantener la motivación más allá de un par de semanas… ?

Y mira, cuando trabajas en una empresa por cuenta ajena es un tema que queda bastante disimulado…

Normalmente tienes a un jefe/a por encima que te dice lo que tienes que hacer, que toma las decisiones, te pone los plazos y ya se encarga de meterte caña cuando hace falta ?

La mayoría de las veces lo único que tienes que hacer es seguir órdenes y ejecutar…
 
Pero uyyyyyy cómo cambia la cosa cuando decides apostar por tus sueños y montar algo por tu cuenta…
 
En 2013, cuando decidí poner en marcha mi emprendimiento, este era el pan de cada día: no tenía objetivos, ni estructura, ni claridad con nada de nada.
Había inaugurado el blog, sabía que debía tener presencia en redes sociales…pero a partir de ahí iba haciendo según me iluminaba…

 

Que hoy me apetece escribir sobre no sé qué tema en el blog, pues venga…
Que mañana me siento inspirada con otro tema que no tiene nada que ver, adelante…
Como puedes imaginar, no había ninguna estrategia ni (prácticamente) reflexión por ningún lado, era todo muy «espontáneo».
La parte buena es que no estaba quieta…

Pero tampoco me dirigía a ningún sitio en concreto. ?
Fíjate lo que pasó la primera vez que pensé en hacer un taller en vivo para empezar a monetizar mis conocimientos:
Haciendo una lluvia de ideas con todo lo que se me ocurría sobre el tema, acabé con material para montar un programa formativo de 12 semanas de duración.
Y eso hice.

¡Alegría!!!! ???

¿Crees que me había parado a pensar si eso era realmente lo que necesitaban mis seguidoras?

¿En si vendería suficientes plazas como para «compensar» las horas invertidas?

Quéeeeeee va!

Avanzaba a base de tirarme a la piscina motivada por esa mezcla de ilusión, entusiasmo y frenesí que se apodera de nosotras cuando empezamos a creer que igual sí que es posible dedicarnos a lo que realmente nos apasiona.

Y no veas tú el subidón de lograr mis primeras ventas! ?

Por fin podía decirles a los míos que sí se podía ganar dinero emprendiendo online!!! ?

Del importe ya si eso no hace falta que hablemos. ?

Además, obsesionada como estaba con el tema de los ingresos pasivos, sólo pensaba que daba igual el número de ventas que consiguiera…

En mi mente repetía el mantra que el curso sólo tenía que crearlo una vez y a partir de ahí, seguir vendiéndolo sin tener que hacer «nada» más.
Como podrás imaginar, tampoco me fijaba objetivos económicos, con ir viendo que vendía alguna cosa…yo más que contenta!!

No me planteaba para nada temas de rentabilidad, viabilidad, etc.

 

Que he vendido 5 plazas de tal curso, ¡genial!
La próxima vez que lo saque, venderé  más… Seguro xD

Todo esto puede parecer muy disparatado, pero sé que no soy la única que ha dado sus primeros pasos totalmente perdida, actuando por corazonadas y subsistiendo a base de pequeñas alegrías…

Pero no es para nada un ejemplo a seguir…

Porque lo cierto es que ningún negocio puede sostenerse a largo plazo a base de eterna improvisación.

Si lo que queremos es generar ingresos suficientes como para vivir de esto, es imprescindible organizar un plan de acción que garantice la viabilidad de nuestro proyecto.

¡Pero ojo!

El establecimiento de metas no es algo que puedas hacer mientras te duchas o vas conduciendo.

Debes reservar tiempo para trabajar tus metas, coger lápiz y papel, dejar fuera todos tus miedos e inseguridades y apuntar a las estrellas.

Aunque la cosa no queda ahí, con dejarlas por escrito es suficiente, nop!

Necesitas tenerlas a mano para volver sobre ellas recurrentemente.

S
i nunca más vuelves a acordarte de ellas, o las encuentras cuando haces limpieza a final de año, va a ser muy difícil que formes parte de ese 5% que consigue lo que se propone…

Las metas no se cumplen sólo porque las hayas dejado por escrito.

Si no eres constante revisando tus objetivos, te vas a olvidar de ellos y no los vas a mantener como una auténtica prioridad. 

En serio, no te pongas a trabajar (llena de entusiasmo y motivación) como una loca, sin saber si realmente estás llevando a cabo las acciones que te llevarán a conseguir que tu proyecto se consolide.

Aunque cualquier momento es bueno para fijarnos metas la mayoría de la gente se acuerda de ellas a final de año.

Sinceramente, yo este ejercicio no lo hago en diciembre…

Siempre aprovecho los días de fiesta y desconexión para reflexionar, descansar y dejar volar mi imaginación…

Y luego en enero ya me pongo con ellas y trazo mi plan de acción.

Este año, me he fijado metas
 de las que provocan algo de vértigo, que hacen que se disparen mis vocecitas críticas internas para poner en duda que realmente lo pueda conseguir…

 ¿Pero sabes qué?  

Es importante fijarte metas que NO alcances, porque si consistentemente estás llegando a todo lo que te habías propuesto con facilidad, probablemente es que no te has puesto objetivos lo suficientemente ambiciosos. ?

Una buena meta debe hacerte sentir incómoda, sacarte de tu zona de confort y disparar todas las alarmas internas que intentan convencerte de que te quedes como estás.

No les hagas caso.

Del año nuevo no hay que esperar nada, hay que ir a por todo.

No te quedes esperando.
 
Decide cuál va a ser tu gran meta este año y ve a por ella.
 
Una Meta Mega Ambiciosa + Un Buen Plan + Toneladas de Acción.
 
Esto es todo lo que necesitas.

Así que, cuéntame:

¿Ya tienes claros cuáles van a ser tus objetivos de este año?

¿Va a ser el año en el que por fin lances la web?

¿Vas a crear tu primer curso online?

¿Vas a generar ingresos suficientes como para gritar al mundo que por fin vives de esto?

¿O todavía tienes que sentarte a pensar qué quieres conseguir en 2019? 

Te espero en el hilo de comentarios ?? me encantará saber de ti y emocionarme con todos tus grandes planes para este año.

Otros posts que pueden interesarte:
Cansada de ver la vida pasar
¿Estás cansada de ver la vida pasar?
Postureo y Autoestima
Postureo y Autoestima: Lo que se esconde tras el exhibicionismo digital

Archivado en: Mentalidad Etiquetado con: metas, objetivos, Planificación, sueños

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responderte.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 NEUS VIRGILI | Todos los Derechos Reservados

Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, son necesarias para el correcto funcionamiento de la página y se instalan automáticamente.

Puede utilizar también otro tipo de cookies, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, que necesitan de tu aprobación para instalarse. ¿Lo aceptas?

Si necesitas más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies

Neus Virgili
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.